EE.UU., el mejor mercado para nuevos vendedores en Amazon

Amazon sigue consolidando su posición como la plataforma líder para nuevos empresarios del comercio electrónico, mientras que el mercado de EE.UU. se reafirma como la alternativa más efectiva para dar los primeros pasos. De acuerdo con datos recientes de Marketplace Pulse, el 73% de los nuevos comerciantes registrados en Amazon EE.UU. en el último año logró realizar al menos una venta, una cifra que contrasta considerablemente con el rendimiento de otras.

Éxito dispar entre mercados

Las cifras evidencian una brecha significativa entre los distintos mercados globales de Amazon. En Alemania, únicamente el 38% de los nuevos comerciantes consiguió vender algo durante su primer año. En Reino Unido, este porcentaje disminuye al 32% y en Canadá apenas un 16% lo logró.

Este fenómeno no solo refleja la madurez del ecosistema de Amazon en EE.UU., sino también la cantidad de tráfico que acumula. Por ejemplo, en Amazon Arabia Saudita, el término «beard oil» (aceita para barba) cuenta con apenas 21 búsquedas mensuales, en comparación con 6.323 en Reino Unido y 26.773 en EE.UU. Este tipo de datos explican por qué productos especializados como artículos para panadería artesanal o cuidado equino, pueden florecer en el mercado de EE.UU., mientras que en otras naciones esos mismos productos permanecen invisibles.

El volumen compensa los costes

Pese a las crecientes comisiones que Amazon impone a sus comerciantes, que a menudo exceden el 50% del precio de venta cuando se sumas tarifa de logística, almacenaje y publicidad, el mercado de EE.UU. continúa siendo rentable. La elevada demanda, el flujo masivo y la variedad de compradores permiten equilibrar esos gastos con una tasa de conversión y escalabilidad superior.

En este escenario, Amazon EE.UU. no solo proporciona una amplia visibilidad, sino también una infraestructura logística perfeccionada para llegar de manera rápida a millones de clientes a nivel nacional. Esto disminuye la fricción inicial para los nuevos empresarios que quieren validar una idea o producto sin necesidad de grandes inversiones en logística propia.

Barreras a la expansión internacional

Aunque Amazon ha establecido 22 marketplaces fuera de EE.UU., la mayoría de los comerciantes continúan enfocando sus esfuerzos en el mercado local. En realidad, el 69% de los comerciantes de Amazon solo opera en un país, y el 1% de los vendedores de EE.UU ha extendido su actividad más allá de América del Norte. Los razones son múltiples, desde los retos fiscales y logísticos, hasta las variaciones culturales y de demanda en cada país.

Esta limitada internacionalización resalta la dificultad de expandir un negocio de comercio electrónico a nivel mundial, incluso con el apoyo de una plataforma como Amazon. A diferencia del mercado estadounidense, donde incluso segmentos muy particulares pueden producir ventas, otros mercados muestran un volumen de tráfico tan reducido que resulta complicado de justificar la inversión.

Retos más allá de la primera venta

A pesar de que el elevado porcentaje de comerciantes que logran su primera venta en EE.UU puede resultar alentador, la situación a largo plazo es más complicada. Hoy en día, menos del 8% de las cuentas registradas antes de 2019 continúan en funcionamiento, lo que indica un elevado índice de abandono o fracaso.

Por lo tanto, el éxito inicial no asegura la continuidad del negocio. La rivalidad es intensa, y para sobrevivir en el tiempo es necesario ajustarse a modificaciones continuas en comisiones, regulaciones, y en las dinámicas del propio marketplace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.