En Europa, las tasa de abandono en el flujo de compra se sitúan en un 72%, y la razón número son los envíos. Para evitar esta problemática Noelia Lázaro, Directora de Marketing de Packlink, explicó en el Ecommerce Tour Sevilla cómo mejorar la logística del negocio online.
De acuerdo con Lázaro, “el alto coste de envío es la principal razón para no finalizar una compra”. Por ello es necesario utilizar un proveedor logístico que se adecúe a las demandas de los consumidores sin que tampoco haga mella en los márgenes del ecommerce. En este sentido, el 20% de los clientes que trabajan con Packlink ya importan en el extranjero.
Uno de los detalles a tener en cuenta cuando se realizan envíos internacionales es el tamaño de los paquetes. En este sentido, Lázaro recomienda que sean pequeños y ligeros, para así testear el mercado y analizar si tus clientes pagarían el por envío.
Otro aspecto a controlar es el uso de un embalaje adecuado, ya sea porque al ser un tránsito más largo los productos deben estar bien protegidos, además de tener controladas todas las regulaciones vigentes de los mercados en donde se opera para no encontrarse con problemas de aduanas o de diversa índole.
A su vez, con respecto a las aduanas, la Directora de Marketing de Packlink recomendó “revisar el etiquetado para cumplir con los requisitos de cada país, ya que se trata de una de las principales causas de pérdida o retraso de los pedidos”. Y por supuesto, siempre detallar desde el principio el coste del envío al cliente, ya sea gratuito o de pago.
Para ayudar en los envíos, Packlink ofrece una solución que se ajusta a los márgenes de cada ecommerce y que sea atractivo el precio para el consumidor. En cuestión de los envíos al extranjero, Packlink registró que el 21% de las exportaciones procedentes de España son de Andalucía.
Además, la plataforma logística ofrece una solución integral para todo el proceso logístico del ecommerce, Packlink Pro, que en la actualidad ya lo han contratado 19.000 vendedores y registra 300.000 envíos a particulares al mes.
Ecommerce Tour Sevilla contó con el patrocinio de empresas como RetailRocket, PackLink, Paga+Tarde, Webpower, Click Canarias, GLS, Mailing Andalucía, Axicom, Foro Marketing Sevilla y la Asociación de Ecommerce de Andalucía (ANDCE). Con el hashtag #EcommerceTourSV, la jornada consiguió ser Trending Topic en España durante varias horas.