ECOMMERCEMARKETPLACE

Amazon y el cierre de BuyVip; «A pesar de los esfuerzos, el negocio no era rentable»

0

Ayer saltaba la noticia más destacada de lo que llevamos de año en el sector ecommerce español; Amazon decidía cerrar de forma definitiva BuyVip, la plataforma de compras privadas que adquirió antes de llegar a España.

Desde Amazon España nos explicaron que “desde que adquirimos BuyVIP en 2010 hemos trabajado para crear una experiencia de compra que gustara a nuestros clientes, ofreciéndoles un catálogo cada vez más amplio de productos, funcionalidades innovadores y atractivos descuentos.” Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, “este negocio sigue sin ser rentable” indican de forma rotunda fuentes de Amazon.

“BuyVIP cuenta con un excelente equipo de profesionales y les hemos ofrecidos a todos un nuevo puesto de trabajo que les permitirá continuar desarrollando su carrera en Amazon” añadieron esas mismas fuentes.

BuyVip fue adquirida por Amazon en el año 2010, meses antes del aterrizaje del gigante americano en España. BuyVip facturó el año antes unos 70 millones de euros, y aunque las cifras de la transacción no se hicieron públicas, fuentes cercanas a la misma dijeron que el acuerdo pudo haberse cerrado por una cifra similar. La compañía española fue fundada por Gustavo García Brusilovsky y José Luís Vallejo en el año 2006, especializándose en la venta principalmente de ropa y complementos de moda con importantes descuentos que iban entre el 40 y el 70%.

Cabe reseñar el cambio de rumbo de Amazon con algunos de sus portales, no teniendo dudas en cerrarlos al no ser rentables. De hecho, no es el primer portal que Amazon cierra. En mayo del año pasado informó del cese de operaciones de Amazon Myhabit, una empresa de ventas flash de moda que operaba en Estados Unidos. Y justo ayer, coincidencias de la vida, informábamos que Amazon acababa de anunciar el cierre de Quidsi, la compañía matriz de webs como Diapers.com o BeautyBar.com, según información de Business Insider. 

Amazon compró la firma en 2010 por más de 500 millones de dólares, pero el poco tráfico y la costosa política de envío libre la han convertido en una unidad no rentable para el gigante del comercio electrónico. Amazon planea integrar los desarrolladores de esta compañía en el equipo de AmazonFresh.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Ecommerce Tour Sevilla: Cómo gestionar la logística en tu negocio online (Vídeo)

Previous article

¿Cómo deben entender las empresas la transformación digital?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE