ECOMMERCETECNOLOGÍA

Twitter ficha al CEO de Ticketmaster para desarrollar su estrategia eCommerce

0

TwitterMoneyLa red social de microblogging más importante del mundo, Twitter, está decidida a lanzarse en serio a vender a través de su plataforma, o lo que es lo mismo, a desarrollar su estrategia de Social Commerce. Para ello, la semana pasada la red del pájaro anunciaba el fichaje del CEO de Ticketmaster, Nathan Hubbard, quien desde ya ocupa en las oficinas de Twitter en San Francisco el cargo de Head of Commerce, según confirmaba un portavoz de la propia compañía al portal económico Bloomberg

Twitter busca entrar en un negocio, el del ecommerce, dominado en Estados Unidos por los dos gigantes: Amazon y eBay, pero que anualmente genera un volumen de negocio superior a los 185.000 millones de dólares y que seguirá creciendo hasta alcanzar los 370.000 MM$ en el horizonte 2017, según estimaciones de Forrester. Por ello, Hubbard liderará un equipo cuya principal misión será conseguir que la compañía alcance un volumen de ventas totales (ingresos por publicidad incluído) superior a los 1.000 millones de dólares en 2014, año en que previsiblemente podría llegar la salida a bolsa de Twitter. Esto haría más suculento el negocio a los ojos de los inversiores, y consecuentemente su estreno bursátil. 

Para ello, Twitter planea integrarse más estrechamente con merchants y retailers, ofreciéndoles herramientas para gestionar la venta de bienes y servicios en su plataforma. Igualmente, Hubbard prevé formar tándem con proveedores de servicios de pago para promocionar productos a través de un procentaje de las transacciones, en lugar de ser competencia directa. «Queremos estar cerca de los merchants y retailers que tienen algo que ofrecer a los consumidores, y ayudarles a utilizar Twitter como arma para vender de una manera más eficaz», resaltaba en una entrevista. 

Y para realizar Social Commerce, desde Twitter saben que es necesario mantener a los usuarios en el site durante más tiempo y aprender más acerca de sus intereses personales. Los datos sobre los gustos y hábitos de compra de los internautas es información muy valiosa para los anunciantes, quienes reportan la mayor parte de los ingresos de Twitter, que se estima en 582,8 millones de dólares en el último año, según eMarketer. 





Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Realidad aumentada; Innovación tecnológica al servicio del ecommerce

Previous article

La zapatería Pisamonas apuesta por el ecommerce y las compras desde móviles

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE