El pasado 29 de mayo, el Casino Admiral de Sevilla acogió una nueva edición del Ecommerce Tour, que celebró su octavo año en la ciudad. Profesionales del sector se dieron cita para conocer de primera mano las últimas tendencias en comercio electrónico, medios de pago, logística, marketing digital y mucho más. Si no pudiste asistir, ahora tienes la oportunidad de descubrir todo lo que ocurrió durante esta jornada imprescindible para el ecosistema digital.
La inteligencia artificial generativa está reconfigurando la forma en que se construyen las marcas, también en el sector alimentación. Así lo analizaron Vicente Sánchez, Head of Social Media & PR, y Sandra García, Social Media & PR Director en ROI UP Group, durante la presentación de su Observatorio de Huella Digital Generativa 2025, un estudio centrado en los riesgos reputacionales derivados de la IA en el entorno digital actual.
Entre las principales conclusiones, Vicente Sánchez destacó el doble impacto que han supuesto la pandemia y el avance acelerado de la inteligencia artificial en la huella digital de las empresas del sector. A día de hoy, reconoció, sigue siendo complicado ofrecer estrategias ordenadas, sencillas y medibles alrededor de esta tecnología. “Cuando nos informamos sobre inteligencia artificial, lo que más se comenta es cuántos puestos de trabajo podríamos perder. Pero no se habla tanto del riesgo reputacional que supone que las IA generativas hablen de nosotros sin control”, añadió.
Y es que, al entrenarse con información disponible en Internet, estas herramientas pueden extraer referencias erróneas, incompletas o negativas sobre una marca si su huella digital no está cuidada. “Lo que aparezca online sobre nuestra empresa condicionará lo que la IA diga de nosotros. Por eso es clave trabajar para que esa información sea lo más limpia, coherente y actualizada posible”, recalcó Sánchez.
Por su parte, Sandra García compartió ejemplos prácticos sobre cómo los comentarios y contenidos generados en la red, incluso desde medios o foros poco relevantes, pueden acabar afectando a la percepción pública de una marca.
Ecommerce Tour Sevilla es posible gracias al apoyo y patrocinio de CTT Express, Getnet, Raiola Networks, Businessgo, ROI UP Group, CSengine, immograf, e-goi, Havas Market, Creafin by Bluco, Dupla Logistics y Advanz Soluciones, y a nuestros colaboradores AXICOM, Juver, Diario de Sevilla, AEPS, BRAND MEDIA, foro marketing Sevilla, y Vinopremier.