EVENTOS

Ecommbrunch Travel: Implicaciones legales en el sector e-Travel, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta?

0

Durante el pasado Ecommbrunch de Travel, patrocinado por Selligent, se pudo conocer que aspecto legales se deben tener en cuenta dentro del sector.

 

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos(RGPD) entró en vigor en mayo de 2016 y será aplicable a partir de mayo de 2018. Ante esta inminente llegada el periodo de transición se hace imprescindible para preparar y adoptar las medidas necesarias  para asegurar el cumplimiento de las previsiones del RGPD en el momento en que sea de aplicación.

Con respecto a la base de legitimación para el tratamiento de datos, Jose María Baños, Socio Fundador de LetsLaw, señaló que se debe “documentar e identificar claramente la base legal sobre la que se desarrollan los tratamientos. El consentimiento debe ser inequívoco, e importante, no seguir obteniendo consentimientos por omisión y revisar esos tratamientos para que se adecuen al RGPD”.

Además, hay que añadir la transparencia e información a los usuarios para que diseñen su propia privacidad. Para ello, Baños recomendó que a la hora de informar se utilice el modelo de consentimiento por capas, presentado de forma marketiniana para que los clientes estén interesados en conocer cada una de las condiciones del formulario.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

Redyser amplía fronteras con su nuevo servicio Internacional Ecommerce

Previous article

Lola Market adquiere Comprea, uno de sus principales competidores, para liderar el sector de compra de alimentación online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS