La sangría de despidos en las big tech no cesa: eBay despedirá a 500 empleados

Continúa la ola de despidos en las big tech. eBay ha sido la última compañía en subirse al carro con el anuncio del despido de 500 empleados, el 4% de su plantilla global, según un documento entregado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) al que ha tenido acceso la agencia EFE. En la misiva, que el marketplace también ha enviado a la plantilla, el CEO Jamie Iannone ha señalado que notificará los despidos en las próximas 24 horas, aunque, aclara, “en algunas localizaciones serán propuestas sujetas a consulta de acuerdo con las leyes locales”.

Iannone explica que la empresa ha analizado «dónde estamos como compañía», teniendo en cuenta la «situación macroeconómica en el mundo» en los últimos meses, y con la necesidad de hacer cambios en la estructura de la empresa para que tenga un crecimiento sostenible a largo plazo, incluyendo posibles nuevos empleos. «Necesitamos que nuestra organización evolucione para dar el siguiente paso en nuestra estrategia, centrada en el crecimiento, en construir una plataforma comercial de confianza, empoderando a los entusiastas y sembrando nuevas tecnologías para el futuro», asevera.

Como resultado de ese análisis, Ebay ve «necesario» el recorte de 500 empleos. «No hay una forma fácil de comunicar esto, pero quiero compartir con vosotros por qué tomamos esta decisión», lamenta el ejecutivo. A su juicio, “los despidos ayudarán a la compañía a fortalecer nuestra capacidad para ofrecer mejores experiencias a los clientes y tener una mayor innovación y escala en la plataforma».

De igual modo, Iannone apunta a que “la empresa podrá concentrarse allí donde podemos tener más impacto», insistiendo en que “los despidos proporcionarán un espacio adicional para invertir y crear nuevos roles en áreas de alto potencial». «También estamos simplificando nuestra estructura para tomar decisiones con mayor eficacia y rapidez», indica el CEO.

Casi 100.000 despidos en lo que va de año

El sector tecnológico se encuentra inmerso en un tsunami de despidos y cada vez son más las compañías que anuncian recortes de personal. Solo Amazon (18.000 despidos), Microsoft (10.000) y Alphabet, empresa matriz de Google, (12.000), acumulan en lo va de año el despido de 40.000 empleados. También, Meta, matriz de Facebook, anunció 11.000 despidos en noviembre del año pasado, lo que afectó al 13% de su plantilla laboral.

El portal especializado Layoffs estima que, en lo que llevamos de 2023, se han despedido ya 97.520 personas en 313 compañías tecnológicas a nivel global. En el conjunto del año pasado 2022 se despidió a la friolera de 159.786 personas provenientes de 1.044 compañías tecnológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.