MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

DreiVip cierra 2012 con una cuota de mercado entre los outlets online en España del 8%

0

DreiVip-CEO-de-PacoDreivip.com encara 2013 con el objetivo de consolidar su actual ritmo de crecimiento. Según explica José Manuel de Paco, director general de Dreivip, mantenerse en el sector con cifras positivas es complicado en el contexto actual. “Hay que trabajar el triple para conseguir los mismos resultados”.

Dreivip.com se encuentra posicionada entre los cinco primeros portales de ventas privadas del país, alcanzando unas cifras de crecimiento que le permitieron cerrar 2011 con un 14% más de facturación. “Desde nuestra fundación hasta 2011, hemos doblado la cifras año a año”.

Una de las claves del éxito de Dreivip.com se encuentra en la forma de abordar su posicionamiento en el sector, a través de la autofinanciación para conseguir un crecimiento sostenible. “Desde el inicio hemos apostado para la integración vertical de nuestros servicios y procesos, con el objetivo de garantizar un control total sobre nuestro negocio. De hecho, fuimos los primeros en integrar todo nuestro servicio de logística en nuestro sistema, y demostramos que los resultados eran mejores”, explica José Manuel de Paco sobre una estrategia que ha recibido el reconocimiento del sector a través del Premio Correos en Innovación Logística de Ecommerce 2012.

Dreivip.com, que ha triplicado su plantilla en los últimos tres años hasta alcanzar los 70 trabajadores actuales, cuenta en estos momentos con una cuota de mercado en España que supera el 8%. “Nuestras cifras corren en paralelo al buen momento por el que atraviesa el sector del e-commerce, que en estos momentos crece una media de un 20% anual, un ritmo que se mantendrá en los próximos 4 o 5 años”.

No obstante, José Manuel de Paco cree que el buen compartimiento del sector obliga a las compañías que operan en este mercado a redoblar sus esfuerzos y sus compromisos por mantener unos elevadísimos estándares en la relación calidad-precio y, especialmente, en la captación y fidelización de los clientes. “El sector del e-commerce está en auge, lo que implica mucha competencia. Para sobrevivir y asegurarse el éxito es necesario acumular experiencia en la venta online y especializarse. Por ejemplo, 2013 será el año del mobile commerce, la venta online a través de dispositivos de telefonía móvil, y el que no se adapte a esta realidad, tendrá menos oportunidades para mantener su posición en el sector”.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La moneda virtual hace la competencia al dinero de toda la vida

Previous article

Tendencias Ecommerce Alimentación 2013, por Jorge González Marcos, Director de Marketing y Ecommerce en Julián Martín

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.