Se acerca una de las fechas que este año muchos habrán marcado en el calendario: 27 de noviembre de 2015. No se trata de la Inmaculada, ni la Epifanía del Señor, pero hoy ya se vive como una suerte de festividad entre los compradores que se mueven por la Red, guiados por una fe ciega en las rebajas. Hablamos del ‘Black Friday’, una jornada celebrada anualmente el último viernes de noviembre, en el que todo tipo de tiendas y distribuidores online realizan descuentos –unos más, otros menos- como campaña pre navideña, importada de los EEUU.

El Cyber Monday, el día de mayor movimiento para los compradores online, que se celebra tres días después del Black Friday, ha cruzado el Atlántico en los últimos años, impulsado por el continuo crecimiento del e-commerce.

Aunque relativamente reciente en España, la cita ya es casi tradición, a tenor de las cifras presentadas por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital). En esta próxima edición, se prevé que los españoles gastemos unos 1.170 millones de euros, un 10,6% más que el año pasado. Con esos números no sorprende que el 100% de las empresas que participaron entonces repitan en 2015 y un 20% más se vaya a sumar a la iniciativa.

A partir del Black Friday, se abre oficialmente la veda de la campaña de Navidad y también arranca la temporada alta para los proveedores logísticos, que tienen un enorme peso en este pico de ventas, con dimensiones de Everest. Si habitualmente compramos mucho online, en estas fechas el e-commerce se dispara. El escaparate de productos a un clic, la posibilidad de consultar y comparar rápida y cómodamente, además de la entrega a nuestra elección son razones que convencen por sí mismas. Nada menos que 630 millones de paquetes son lo que UPS estima repartir en todo el mundo, entre el 27 de noviembre y fin de año. Y es que regalar online puede ser una enorme ventaja cuando las compras se acumulan. De hecho, en estas fechas, la compañía prevé duplicar el volumen de entregas diarias, que pasarán de 18 millones de entregas un día tipo, a 35 millones en los días previos a la navidad.

Entre los factores que hacen que los consumidores se decanten por el ámbito digital, la flexibilidad se encuentra entre los principales. Que la entrega del pedido sea cómoda, rigurosa y, por supuesto, sin sustos ni inconvenientes nos importa mucho y las compañías logísticas lo saben. Para reforzar sus servicios y blindar su calidad en estos picos de demanda, UPS contratará temporalmente a 95.000 empleados –la mayoría, en EEUU-, además de poner en marcha, un año más, una política interna que implica a voluntarios de su plantilla en la cadena logística. De este modo, profesionales de departamentos como financiero, comercial o de marketing, por ejemplo, también repartirán paquetes por unos días.

Por otro lado, para mejorar el proceso de envío y su recepción, UPS agudiza la flexibilidad del usuario para que éste pueda redirigir los envíos cuando ya están en itinerancia. Así, utilizando la aplicación de UPS y el servicio gratuito UPS My Choice, los consumidores puede modificar el lugar y momento de la entrega para que se adapte a su apretada agenda.

Aplicar la innovación al servicio logístico puede mejorar cada vez más la experiencia de la compra online. Afortunadamente, se expande la tendencia de proporcionar al cliente más opciones y un mayor control sobre su pedido. Mano a mano con los retailers y sus Black Fridays y similares, los operadores logísticos están haciendo de la compra online una experiencia cada vez más atractiva, gracias a valores añadidos como flexibilidad, comodidad y confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.