El perfil del comprador online en la construcción está cambiando, ahora realiza cada vez más compras impulsivas en contraposición al profesional. Así lo ha manifestado materialesdefabrica.com, quienes indican la evolución de las compras online en su sector.
Normalmente se realizaban en su mayoría por necesidad, sobre todo cuando se realizaban por usuarios profesionales. Ahora, los usuarios particulares se decantan por ser ellos mismos quienes compran directamente online en vez de acudir a una tienda física. “Esto se debe a un aumento en el volumen de la información, como vídeos y tutoriales, y al acceso a precios más competitivos que antes solo podían beneficiarse las tiendas físicas”, comenta Jaume Riutord, fundador de materialesdefabrica.com.
Los productos de bajo coste no son siempre las opciones más demandadas en internet sino que se buscan productos de marca contrastada a precios competitivos. Por su lado, los productos de lujo están adquiriendo cada vez más relevancia, especialmente si se comparan con la situación de dos años atrás cuando su mercado en internet era prácticamente inexistente. “El volumen de las compras no ha sufrido grandes cambios en los últimos años pero si la frecuencia de éstas, especialmente en el caso de los profesionales, de los cuales un 36% realiza un segundo pedido durante los siguientes 365 a su anterior compra”, indica Riutord en referencia a datos analizados por la propia compañía. Respecto al sexo de las ventas, los datos reflejan un aumento del 20% de mujeres particulares vs. hombres, mientras que los profesionales del sector siguen siendo hombres, sin haber experimentado una variación significativa.
De cara a 2016, la tendencia de compra de los usuarios en el sector irá más encaminada hacia la adquisición de productos de gama media de marcas de confianza. Esto se debe a la falta de variedad y a unos precios poco competitivos de los grandes almacenes para este tipo de productos. En cambio, los profesionales aumentarán sus compras gracias a la optimización del tiempo, la productividad y al acceso de un catálogo online actualizado.