COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Cinco consejos para que los usuarios online no abandonen el carrito de la compra

0

Conseguir un visitante a una web no es algo fácil. Por lo general además, tampoco resulta económico. Por ello, una vez que tenemos en nuestro site un posible cliente, hay errores que no se deberían cometer, y centrarse en ofrecerle aquello en lo que está interesado.

Doofinder, la potente aplicación de búsqueda de productos y contenidos para tiendas online y que recientemente ya opera en mercados extranjeros como Francia e Italia, facilita algunos consejos para que los usuarios no abandonen el carrito de la compra y para que la tienda online alcance el éxito y vea aumentadas sus ventas.

Según explican desde la compañía, la tasa de conversión de una tienda online es uno de los factores más importantes que ha de tener el responsable de una tienda virtual, pues establece la rentabilidad y viabilidad del negocio.

Instalar un buscador eficaz

Las necesidades de los usuarios deben ser el objetivo principal de una tienda online. Las metas del cliente son el factor clave para que la tienda online pueda alcanzar las suyas. Prestar atención al buscador hará posible conocer las búsquedas más populares y las que aportan más ventas. Si el usuario no encuentra lo que busca su experiencia de compra será negativa y abandonará el carrito de la compra.

Utilizar herramientas generadoras de tráfico

Tener presente herramientas como el marketing de contenidos, interacción y publicidad en redes sociales, SEO, SEM, o marketing de afiliación entre otros, ayudarán a dar visibilidad a la tienda online.

Rapidez en la carga y comunicación de la página

Un estudio revela que un 11% de los abandonos de carrito se deben también a la lentitud de la web. Los tiempos de carga así como la facilidad para encontrar el producto deseado tienen un impacto directo y decisivo en la venta.

Diseño de la web

Convertir la página en “Landing page”. El objetivo es conseguir conversiones y de ahí la necesidad de diseñar la web como landing page y no como una simple ficha de catálogo. Este aspecto también ayudará a mejorar la visibilidad de la tienda y el tráfico que se genere en la red.

Mantener informado al usuario. Gastos de envío y política de devoluciones

Cuando alguien compra en Internet, quiere saber cuándo va a llegar a su casa. Dar una fecha estimada de entrega durante el proceso de compra es un buen comienzo. Lo mismo sucede con informar sobre los gatos de envío para que no se conviertan en un freno adicional durante el proceso de compra. Asimismo, los usuarios son más propensos a comprar en los sitios web con una buena política de devoluciones y si este aspecto funciona, la tienda tendrá más información sobre el cliente.

Desde la compañía señalan que es importante medir para poder mejorar. Medir será el primer paso. Si la tienda online define objetivos será capaz de medir el éxito.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Los cinco pecados capitales de una campaña comercial en Navidad

Previous article

Los falsificadores engañan a uno de cada seis consumidores que buscan ofertas en Internet

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.