CORREOS reduce en más del 30% sus emisiones de CO2

CORREOS ya ha reducido más del 30% sus emisiones de CO2 (respecto a 2008).  Este dato refleja el firme compromiso de la empresa postal con la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, concretado en el acuerdo que suscribió en 2009 junto a otros 19 operadores postales internacionales para reducir  un 20% las emisiones conjuntas del sector para el año 2020.

La contribución de CORREOS al logro de ese objetivo sectorial fijado en la Cumbre de Copenhague de 2009 ha sido muy relevante ya que alcanzó la reducción del 20% en 2013, siete años antes de lo establecido por el conjunto del sector postal.  En la actualidad, la reducción de las emisiones de CO2 del Grupo CORREOS se sitúa en torno al 33% y el reto es continuar en esa senda y adoptar nuevas medidas que contribuyan a minimizar el impacto medioambiental de su actividad.

En el ámbito internacional, CORREOS es una de las diez empresas españolas que han incluido sus compromisos en el marco de la iniciativa de Compromiso por la Acción de CDP (Carbon Disclosure Project). Otro de los compromisos a nivel internacional de CORREOS es la alineación de los objetivos de la compañía con las necesidades de reducción para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a un máximo de 2 grados para 2100, así como los esfuerzos que se están realizando para gestionar no sólo las emisiones de CO2, sino también las emisiones de los llamados Contaminantes Climáticos de Corta Vida (SLCPs) que están presentes en la atmósfera “solo” unos días o unas décadas y son, después del dióxido de carbono, los mayores contribuyentes al efecto invernadero, por lo que su control y reducción contribuiría a mejorar la calidad del aire de las ciudades.

Envíos neutros para celebrar la Cumbre del Clima

Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima, COP21, CORREOS ha puesto en marcha una serie de iniciativas que pretenden aumentar la conciencia de la sociedad sobre la necesidad de que todos contribuyamos a frenar el calentamiento global. Una de estas medidas es convertir en  envíos neutros en carbono todos los Paq 48 (paquetes con entrega en 48 horas) que los clientes depositen a través de su red de 2.400 oficinas hasta que se clausure la Cumbre el próximo 11 de diciembre, compensando así las emisiones que originen su transporte y entrega.

Esto será posible gracias a la Calculadora de Huella Ambiental, diseñada y desarrollada por CORREOS  a partir del  análisis del ciclo de vida de los productos, que le permite cuantificar el impacto que generan las fases de admisión, transporte, tratamiento y distribución de sus envíos. Con esta herramienta, se puede calcular la huella de CO2 de forma unitaria de un envío o de una campaña específica e informar a sus clientes de las cargas ambientales asociadas a los envíos que contratan para ofrecerles alternativas para compensarlas.

Compromisos por el Clima

CORREOS también se ha sumado a la campaña impulsada por el Ministerio de Agricultura y Medioambiente “Un millón de compromisos por el clima”, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de implicarse individualmente, incorporando a nuestra vida cotidiana pequeños “gestos sostenibles” que,  sumados, son fundamentales para frenar el calentamiento global. Para ello, se han “vestido”  5.000 carros de reparto con el cartel de la iniciativa para darle la máxima visibilidad por las calles de todas las capitales españolas y facilitar que el mensaje llegue a millones de ciudadanos.

Además, la empresa postal ha difundido esta campaña entre sus más de 50.000 empleados  mediante una  acción de “video retos” que puede verse en el canal de Youtube de Correos en la que trabajadores de cada una de las siete zonas en las que está organizada territorialmente la Compañía asumen un compromiso para reducir su impacto medioambiental individual y retan a otros compañeros a proponer y asumir los suyos. 

CORREOS  está apoyando todas estas iniciativas para contribuir a hacer llegar a la Cumbre del Clima de París el interés de empresas y ciudadanos por comenzar la transición hacia una economía baja en carbono en la que el crecimiento económico se desvincule de la utilización de combustibles fósiles, única vía eficaz para lograr contener el calentamiento global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.