¿Cómo y qué compran online los consumidores españoles?

El 58% de los consumidores españoles ya compran online al menos una vez a la semana, frente al 48% del año pasado. Así lo indican los datos ofrecidos por el estudio ‘Total Retail’ de PwC. Este salto de diez puntos refleja el rápido avance del comercio online en España. No obstante, el grado en el uso de Internet para comprar depende del tipo de producto del que se trate en cada caso.

En este sentido, ¿qué compran los consumidores españoles? Según el estudio, mientras que el 62% de los consumidores españoles encuestados afirman que prefieren comprar libros, música, películas y videojuegos en plataformas online, esta cifra desciende al 26% en el caso de la alimentación. En esta infografía de Statista podemos verlo.

Infografía: ¿Comprar online? Depende del tipo de producto | Statista Más estadísticas en Statista

En cuanto a cómo compran, el ordenador sigue siendo el medio de compra preferido en nuestro país por delante del móvil y de la tableta. El 51% de los consumidores españoles compran a través del PC, al menos, una vez al mes, nueve puntos más que en nuestro estudio anterior. Todavía existe un 46% y un 43% de los consumidores españoles que no utilizan nunca ni la tableta ni el smartphone, respectivamente. En el caso del teléfono móvil, aunque su uso como herramienta de compra en nuestro país es todavía muy reducido, crecen en relación al año pasado los que lo utilizan para hacer sus compras, al menos, un vez a la semana –del 7% al 14%- y también los que lo hacen, al menos, una vez al mes –del 18% al 30%-. Una tendencia que, si hacemos caso de los patrones de consumo de los países similares al nuestro, debería ir creciendo en los próximos años.

Pero, ¿por qué no despegan en España las compras a través del móvil? Los consumidores españoles señalan tres grandes obstáculos a los que se enfrentan a la hora de comprar con su teléfono móvil: las pantallas de los smartphones son todavía muy pequeñas; las páginas webs adaptadas para mobile siguen sin ser fáciles de utilizar y, además, no son seguras o, al menos, los consumidores lo perciben así.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.