B2BECOMMERCE

¿Cuál es el comportamiento de los Millennials con sus móviles y cómo pueden sacarle partido las empresas?

0

Smartme Analytics ha publicado el estudio ‘Mobile Millennials 25-34’, que analiza el comportamiento real de los usuarios nacidos entre 1983 y 1992 con sus smartphones y constata las similitudes y diferencias entre las preferencias de este grupo y el resto de usuarios de móvil en España.

El informe no sólo analiza el día a día de Millennials de 25 a 34 años a través de sus smartphones, sino que también presenta una comparativa entre sus hábitos y los del resto de usuarios, recogiendo los tiempos de uso, las visitas diarias, las marcas por las que sienten más atracción y los momentos más relevantes de la jornada.

Los datos del informe ‘Mobile Millennials 25-34’ indican que los usuarios de esta generación hacen un uso similar del móvil que el resto de usuarios (10 minutos más al dí de media). Las apps son especialmente importantes en lo que se refiere a los sectores de la moda, el ecommerce y la comunicación personal, con 115 visitas diarias a este tipo de apps, lo que define el canal móvil como el conductor de su día a día.

En cuanto a las redes sociales más usadas por este colectivo se encuentra Facebook (67%) en primer lugar, seguido de YouTube (65%) e Instagram (34%) respectivamente. Frente a los demás usuarios, la lista varía en el último puesto, donde Twitter se adelanta a la app de fotos. 

Los Millennials 25-34 están por debajo de la media en los usuarios diario de Facebook, Youtube y Twitter, sin embargo, en el caso de Instagram y Snapchat, superan ligeramente la media. Este dato de uso diario, unido al del tiempo dedicado a cada red social en el smartphone, nos revela que los Millennials 25-34 usan más apps de redes sociales que el resto de usuarios. También que, aunque no las utilicen todos los días, cuando lo hacen emplean sesiones más largas. 

La industria de los juegos para móvil es el tercer tipo de app con mayor penetración y usuarios activos a diario entre el grupo de edad de 25 a 34 años. Debido al tiempo que requiere el disfrute de estas apps, los momentos de uso se concentran en franjas horarias determinadas, hecho que no ocurre con otros contenidos que se suceden a lo largo de todo el día. Los Millennials poseen dos particularidades en los momentos de juego respecto del resto: en primer lugar, en torno a las 15h, y en segundo lugar, por la noche, conservando un alto porcentaje de jugadores a las 23h.

Los sectores de Ecommerce y Moda han demostrado ser un sector de peso para los usuarios mobile y, en concreto, entre los Millennials 25-34 con una penetración del 10,6%, entre los que destacan las compras en apps que permitan transacciones. Además, estas apps suman de media 13 visitas diarias entre los usuarios y un tiempo de uso medio de 30 minutos.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Por qué el IPO de Blue Apron es una mala noticia para los retailers

Previous article

El BigData y el aprendizaje automático llegan al Tour de Francia

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in B2B