El comercio online sólo convierte un 3% de las visitas. ¿Cómo solucionarlo?

Desde su nacimiento, la principal estrategia de los sites de eCommerce ha sido la de atraer al mayor número posible de visitantes a sus páginas web, ya que cuanto más tráfico llegue más probabilidades hay de vender sus productos.

Sin embargo, en 2016 el eCommerce transforma en compradores a tan sólo el 3% de los visitantes, mientras que el comercio tradicional convierte a más del 40%. “La ecuación del éxito para un eCommerce es sencilla: número de visitantes x tasa de conversión x cesta media. Para duplicar las ventas, los responsables de marketing se esfuerzan en impulsar la primera variable, es decir, en hacer que más personas visiten su web,” declara Julien Hervouët, CEO y cofundador de la plataforma de interacción en tiempo real  iAdvize. “Sin embargo, hoy es necesario actuar de forma más interactiva en las otras variables de la ecuación del éxito. Para conseguirlo las marcas tienen que apostar por una imagen de marca fuerte y por darle un toque humano a la experiencia del cliente online. Esto se puede conseguir mediante el comercio conversacional.”

SALESmanago 728

El 40% de la población mundial está conectada, y casi el 80% de ellos utilizan al menos una aplicación de messaging. Este dato revela que las personas buscan siempre una experiencia de conversación, y que la obtienen gracias a la evolución tecnológica. Además, estos usuarios prefieren poder contactar con las marcas a través de las apps que ya tienen, en lugar de descargarse otras nuevas, y hacerlo desde cualquier lugar, en cualquier momento, en tiempo real y que la atención sea personalizada. Cuando se cumplen estas características, la tasa de conversión del comercio online que ofrece una experiencia conversacional se acerca cada vez más al comercio tradicional, y alcanza una conversión media del 20%.

El comercio conversacional no se limita a las aplicaciones de mensajería, sino que también engloba todas las conversaciones con el consumidor: un intercambio en Twitter, Facebook, Instagram o la web, un buy button, etc. En China es algo muy corriente, y no es extraño que los usuarios utilicen una aplicación de mensajería como WeChat para comprar. Sin embargo, en Estados Unidos y Europa aún tiene que desarrollarse más esta tendencia en eCommerce.

Para que los profesionales de ventas puedan estar al tanto de toda la conversación generada en torno a las marcas, y aprovecharla para crear oportunidades de compra, las empresas deben utilizar una solución como iAdvize, que les permite detectar las mejores oportunidades de contacto y responder a todas las interacciones desde una misma aplicación cloud, sin importar el canal desde el que llega el mensaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.