Cocunat, pisa fuerte, planea triplicar sus ventas e impulsar su internacionalización

El 2022 ha llegado en forma de búsqueda de nuevas oportunidades y nuevas innovaciones. Son muchas las empresas las que han comenzado este nuevo año pisando fuerte y acelerando para conseguir llegar a lo más alto. Cocunat no iba a quedarse atrás, por supuesto, por lo que ha decidido unirse a la competición.

Cocunat, empresa de origen catalán orientada a la venta de cosméticos naturales, ha pisado fuerte este 2022. Ha decidido facturar 100 millones de euros para 2023, según ha comentado Sara Werner, cofundadora y consejera delegada de Cocunat, en una entrevista para Moda.es. Para hacer frente a ello y manejar la nueva etapa de crecimiento, la compañía prevé cerrar una nueva ronda de financiación, aunque no han dado ninguna cifra.

Etapa de crecimiento

La compañía nació en el año 2013 de la mano de Sara Werner e Ignasi Faus. Ambos decidieron crear un Marketplace donde poder vender productos de cosmética natural por parte de terceros. En el 2017 lanzaron su primer producto propio, y fue a partir de ahí cuando todo fue ‘viento en popa’ y comenzaron a obtener buenos resultados.

Un año más tarde, Cocunat logró facturar cerca de un millón de euros, y, al ver que el negocio les iba tan bien decidieron cerrar el Marketplace. En el 2019 su cifra de negocio se elevó hasta los 4 millones de euros. Y, justo en el 2020, a pesar de convivir con la pandemia sanitaria mundial, las cifras se multiplicaron, llegando a situar sus ingresos en 32 millones de euros.

“Hemos estado preparando la empresa para poder cumplir nuestro objetivo de 100 millones de euros en dos años”, afirma Werner, en la misma.

Fase de internacionalización

Desde sus inicios, la compañía solamente ha tenido canal online. Sin embargo, el pasado noviembre decidió abrir su primer establecimiento físico en su lugar de origen, en Las Ramblas de Barcelona, con un formato pop up. Por ahora, es el único lugar donde se ubica la tienda física. Pero según ha confirmado la compañía, su objetivo para este nuevo año 2022 es poner en marcha un plan de internacionalización. El primer mercado extranjero que ya tiene ‘fichado’ es el estadounidense. Será en Nueva York donde se ubicará el establecimiento de Cocunat. No descartan la idea de despegar también en China mediante su ecommerce y el Marketplace Tmall.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.