MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

Clubhouse disponible para todo el público sin necesidad de tener invitación

0

Clubhouse, aplicación para chatear con personas solamente por audio, ha pasado de ser privada a ser pública. Cuando esta aplicación salió al mercado tenía un problema y es que, para poder acceder a ella, necesitabas el permiso de otra persona, es decir, una persona te manda una invitación y, a raíz de ahí, ya puedes acceder a ella. Razón por lo cual, numerosas personas se han quedado a la espera, ya que no tenían ningún tipo de invitación.

Por lo tanto, todas las personas que no obtuvieron una invitación para poder acceder podrán hacerlo ahora sin ningún tipo de problema. Solamente será necesario descargar en el móvil la aplicación y crearse una cuenta. Antes, la mayoría de las personas que no lograban entrar, se apuntaban a una lista de espera, la cual se iba renovando con el tiempo, sin embargo, podría pasar mucho hasta que llegara tu turno. Actualmente, hay cerca de 10 millones de personas inscritas en esa lista.

Los inicios de Clubhouse

Esta red social fue fundada hace tan solo un año de la mano de Paul Davison y Rohan Seth, quienes anunciaron hace poco esta nueva idea. Surgió a raíz de la pandemia, ya que consideraron que los audios podrían fomentar la comunicación entre los socios, además de crear una nueva forma de entretener a las personas estando en sus casas.

Cuando surgió, fue un gran ‘boom’, pero el tema de las invitaciones funcionó como una palanca de freno. Es cierto que para sus creadores fuera más fácil gestionarlo todo, puesto que podían controlar el crecimiento de la plataforma. Además, las invitaciones hacían que el acceso a la aplicación fuera más exclusivo y atractivo. Sin embargo, solamente podían utilizarlas las personas que tuvieran iPhone (la versión Android ha tardado un año en llegar).

“Al agregar personas en oleadas, dar la bienvenida a las caras nuevas cada semana en nuestras orientaciones de los miércoles (…), hemos podido hacer crecer Clubhouse de manera mesurada y evitar que el sistema se rompa”, explican los creadores de la aplicación.

La batalla por los usuarios

Ahora mismo, el foco se centra en Twitter y Clubhouse. La primera, es una red social muy conocida donde se puede publicar cualquier contenido en múltiples formatos, mientras que Clubhouse, ha nacido hace poco, y tras limitar a los usuarios con las invitaciones, perdió bastante potencial. Motivo por el cual en abril, la aplicación tuvo un 89% menos de usuarios que en febrero. Su objetivo es eliminar las invitaciones para atraer a los usuarios.


Suscribir

Noelia Ramírez Iglesias
Extremeña y periodista involucrada en el mundo del eCommerce. Me gusta leer y escribir, pero sobre todo, comer, y si es un buen embutido mucho mejor!!

    Salvador Loscertales, nuevo director general de Oney

    Previous article

    “Hasta 2024, España tendrá una de las mayores tasas de crecimiento de comercio electrónico, alcanzando los 35 millones de clientes»

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.