Cinco variables clave a la hora de elegir pasarela de pago

Con un crecimiento anual que ronda el 30%, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio electrónico representa una gran oportunidad para las empresas. Aun así, el 90% de las ventas de los retailers (minoristas) sigue produciéndose en tiendas físicas, principalmente por el temor que éstos tienen a lanzarse a otros canales. La falta de conocimiento es el principal argumento que esgrimen estas organizaciones a la hora de desarrollar este canal digital.

PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, explica qué factores se deben tener en cuenta a la hora de elegir una pasarela de pago. Tal y como manifiesta Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain «esta decisión puede determinar el éxito o fracaso del negocio online, ya que se trata de una herramienta fundamental para incrementar los ratios de conversión y fidelizar al consumidor».

Hay infinidad de opciones, por lo que es conveniente decantarse por una:

  1. Simplicidad de uso: Contar con una pasarela que minimice
    los pasos a realizar para terminar un pago, y que funcione perfectamente en cualquier dispositivo, mejorará la experiencia de compra del cliente, desembocando en un incremento de las ventas.
  2. Servicio de atención al cliente: Conocer el país de procedencia del cliente, sus conocimientos y experiencia es esencial para contemplar la cobertura que debe ofrecer el servicio.
  3. Fácil integración: Es recomendable saber si la empresa tiene plugin para las diferentes plataformas de eCommerce (woocommerce, magento o prestashop), pues esto facilitará enormemente la implementación.
  4. Comisión de ventas: La comisión sobre las ventas que se aplica al realizar una compra a través de la pasarela de pago, varía dependiendo del volumen de compra. Y es una variable fundamental cuando el negocio online busca mejorar resultados.
  5. Medidas de seguridad: Garantizar a los clientes que sus datos están protegidos y no pueden ser víctimas de ningún tipo de fraude durante sus pagos online, es fundamental para confiar en un negocio virtual. Conseguirlo consiste en que la pasarela cumpla con la normativa PCI-DSS y, con la entrada en vigor de la última directiva europea PSD2, que establece como obligatoria la autenticación reforzada (SCA) en las transacciones en línea.

Con estas premisas, la pasarela de pagos Paylands de PaynoPain se convierte en una alternativa ideal a la hora de abordar proyectos de ecommerce pues, gracias a su interfaz intuitiva, adaptable y rápida, aporta una experiencia óptima de usuarios desde cualquier dispositivo.

Además, hace posible una integración sencilla con los sistemas de eCommerce, utilizando tecnologías como el Big Data y Business Intelligence. Desde el punto de vista de seguridad, cumple con toda la normativa -inclusive con la reciente PSD2, al ofrecer una capa de seguridad extra como son las autenticaciones 3D Secure-, cuenta con la certificación PCI, que valida más de 50 parámetros técnicos y operativos; así como con una herramienta de monitorización de fraude, con las que blinda la información de los consumidores y las operaciones que éstos realizan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.