La inversión global en fintech se ha triplicado en un año, alcanzando los 12.200 millones de dólares en 2014, según Accenture. Europa se sitúa a la cabeza del crecimiento pero, en España, el sector está aún despegando. Spotcap, la plataforma de créditos online para pymes y autónomos, ha señalado las tendencias más importantes en fintech para pymes y emprendedores.

1. Crowdfunding: Tu aval es la confianza en tu proyecto
El crowdfunding se ha convertido en una opción muy atractiva para los emprendedores en sus inicios, permiten elevar la inversión y el acceso al capital, a partir de un gran número de inversores, a través de Internet. Además, suponen una buena herramienta de marketing para impulsar los negocios y difundir la marca entre clientes e inversores. Empresas fintech como Crowdcube o Tilt ponen a emprendedores en contacto con fuentes de capital dispuestas a destinar fondos a gente con talento o startups innovadoras.

2. Créditos online: Obtén un préstamo sin pasar por el banco
Las pymes invierten unas 25 horas de su tiempo tratando de obtener un préstamo en el banco, según un informe de la Reserva Federal del Banco de Nueva York. Afortunadamente, esto es cosa del pasado, plataformas de crédito online como Spotcap han simplificado enormemente el proceso, mediante aplicaciones rápidas, préstamos casi instantáneos e intereses más bajos. Estas compañías emplean tecnología que evalúa los datos reales del negocio ayudando a emprendedores y pymes a hacer crecer sus negocios.

3. Big Data: Administra tus finanzas en la nube
El uso de servicios de contabilidad online como QuickBooks o Kashoo, basados en un software en la nube, ofrece a pymes y emprendedores una mayor capacidad para interpretar los datos y manejar las finanzas de su negocio, teniendo toda la información en un solo lugar, accesible y fácil de usar. Así, se ahorra tiempo y dinero y se obtienen conocimientos instantáneos para evaluar el estado del negocio. Según un informe de Gartner, el 49% de las empresas implanta Big Data para reducir costes o identificar riesgos en su empresa.

4. Factoring: Que las facturas no sean un problema
El factoring es un servicio financiero que permite acelerar el mecanismo de cobro de los pagos en la empresa. Compañías fintech como Charter Capital o Payplant, ofrecen adelantos en efectivo a las pequeñas empresas que no pueden permitirse el lujo de esperar 60 ó 90 días para pagar las facturas. Una vez se han pagado las facturas, los prestamistas reciben su dinero de vuelta. De esta manera, las pymes se vuelven más flexibles para satisfacer las demandas de sus clientes.

5. Pagos online: El dinero sin fronteras
Aunque este tipo de empresas fintech lleva más tiempo asentado en nuestro país, lo cierto es que sigue experimentado una tendencia al alza. Servicios de pago online como Kantox, permiten realizar y recibir transferencias online desde cualquier parte del mundo, de una forma rápida y segura. Con menores comisiones y tasas interbancarias, facultan a las pymes para reducir costes y ampliar sus oportunidades de expandirse en el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.