Cinco aspectos imprescindibles para internacionalizar una PYME

Cada vez es más habitual que una PYME se decida por internacionalizar sus servicios y expandirse en otros países diferentes al suyo. Sin embargo, se trata de una tarea que requiere su planificación, por ello, desde Spotcap señalan cinco aspectos fundamentales que toda PYME debería tener en cuenta para que el proceso resulte exitoso.

1. Estudiar las posibilidades de la compañía: para llevar a cabo un proceso de  internacionalización, antes que nada, debemos conocer nuestros propios límites y valorar con honestidad y claridad hasta donde podemos llegar. Y lo que es más importante, si tendremos la capacidad de producción necesaria, si contamos con una estructura idónea o si disponemos de la adecuada financiación que nos permita sacar músculo en los países a los que nos dirigiremos.

2. Ir con calma: evitar impulsos pasajeros o intentar acortar los plazos puede ser un grave error que haga que nuestro negocio no esté a punto para el mercado en el que se pretende instaurar.

3. Saber cuáles son las dificultades y barreras: es imprescindible conocer cada particularidad del país, conocer de cerca sus barreras. Para esta tarea, podemos contar incluso con medios externos expertos en cada país. Es necesario estudiar a fondo la cultura (los gestos, pueden significar cosas muy diferentes, por ejemplo), el idioma, la ley, las costumbres y, en concreto, la adaptabilidad de tu producto o servicio al entorno.

4. Analizar el mercado: por muy amplio que parezca un mercado (por ejemplo, China) debemos tener claras las trabas a productos extranjeros, los impuestos, los canales de venta y qué canal se adecúa más a nuestra oferta, etc. Debemos, además, tener un vasto conocimiento de la competencia existente y cómo funcionan para saber cómo entrar en el mercado.

5. Conocer de cerca todos los factores que pueden afectar al negocio: deberás conocer a la perfección aquellos factores externos que puedan afectar a tu negocio. Es decir las debilidades y amenazas. Cualquier factor podría suponer graves problemas a la hora de desarrollar tu negocio, por ello es primordial ir preparados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.