En marzo de 2025, Chat GPT se estableció como la aplicación con más descargas globales, sin incluir juegos, superando a gigantes mundiales como Instagram y TikTok. Durante el mes, la aplicación OpenAI registró su máximo número mensual de descargas hasta el momento. Este hito marca la primera vez que Chat GPT encabeza las listas de descargas mensuales, fortaleciendo su lugar en el sector de aplicaciones para móviles.
Factores de crecimiento de Chat GPT
El crecimiento significativo en las descargas de Chat GPT se debe a varias actualizaciones importantes puestas en marcha en marzo. Además, destaca el avance en las habilidades de creación de imágenes, facilitando a los usuarios la creación de imágenes y memes al estilo del estudio de animación Studio Ghibli. Además, OpenAI libero ciertas limitaciones en sus políticas de moderación de contenido gráfico y optimizó la función de voz de la IA.
Estas mejoras no solo enriquecieron la experiencia del usuario, sino que también propiciaron un hito viral a finales de marzo y comienzos de abril, aumentando la visibilidad y atractivo de la aplicación.
Según un informe de Andreessen Horowitz, Chat GPT duplicó su cantidad de usuarios activos semanales en menos de un año, llegando a los 400 millones en febrero de 2025. Este incremento acelerado evidencia el interés y la adopción creciente de herramientas de IA por público en general.
Comparativa con otros competidores en el mercado
Pese al surgimiento de nuevos rivales en el ámbito de la IA generativa, Chat GPT conserva un avance considerable. En enero de 2025, la aplicación registró 40,5 millones de descargas mensuales, superando en un 50% la cantidad total de sus dos competidores principales, DeepSeek y Google Gemini, respectivamente.
DeepSeek, también conocido como el «Chat GPT chino», consiguió 17,6 millones de descargas durante su primer mes, en comparación con Google Gemini que logró 9,6 millones. Pese a estos últimos datos, Chat GPT continúa en la cima del mercado con una ventaja significativa.
El futuro del Chat GPT en aplicaciones móviles
El mercado de aplicaciones para móviles sigue creciendo. Se estima que para el año 2030 se llegarán a 347.000 millones de descargas de aplicaciones, con categorías como utilidad y productividad, entretenimiento y redes sociales registrando índices de crecimiento más elevados.
En este contexto, aplicaciones de IA como el Chat GPT se encuentran perfectamente situadas para aprovechar esta tendencia, proporcionando herramientas que se están incorporando de manera progresiva en la vida diaria de los usuarios.