César Miralles, Director General de Red.es; “La pyme es nuestro target y nuestra estrategia gira en torno a la misma”

El nuevo director general de la entidad pública Red.es, César Miralles, ayer miércoles una conferencia sobre economía digital y las oportunidades de progreso que potencia Internet, en el marco del XXVII Encuentro de las Telecomunicaciones, que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Durante su exposición, Miralles ha definido Internet como “el mar donde ir a pescar ideas; el nuevo caladero de la industria española”.

Miralles, anterior director Económico-Financiero de Red.es y nombrado máximo responsable de la entidad la semana pasada, se ha apoyado en múltiples datos que ilustran esta visión. “En el mundo ya rozamos los 2.500 millones de internautas, un mercado global de proporciones inimaginables que crece a un ritmo del 10% anual”, ha comentado.

El papel de Internet como mar de oportunidades para las microempresas o las pequeñas compañías familiares, es otro de los valores subrayados por el director general de Red.es: “Internet es el mar donde ir a pescar cada día, el gran caladero de la industria española”. En este sentido, Miralles ha subrayado que la pyme es la prioridad absoluta para Red.es: “La pyme es nuestro target y nuestra estrategia gira en torno a la misma”.

El nuevo director general de la entidad pública ha resaltado el impacto de la revolución digital que vive nuestra sociedad: “Toda revolución conlleva cambios que afectan a toda la sociedad. El mercado pasa de ser local a global, de ser offline a online, de ser estático a estar en movilidad”. Miralles ha señalado, además, que esta revolución digital “dará paso a una era digital con un ritmo vertiginoso”.

Según datos del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), perteneciente a Red.es, en España el 67% de los hogares tiene Internet y, además, somos un país con alta penetración del móvil, con 33,4 millones de contratos activos. Estos datos reflejan el potencial del sector TIC y de los Contenidos Digitales -que produce el 6% del PIB español- como motor de crecimiento y empleo en los próximos años.

En 2012, el sector TIC generó una cifra de negocio superior a los 100.000 millones de euros, con 30.000 empresas vinculadas y más de 400.000 puestos de trabajo. A pesar de lo positivo de estos resultados, César Miralles insistió en que todavía queda “mucho recorrido para incrementar el grado de adopción de las TIC y de los contenidos digitales por parte de nuestras microempresas”.

Red.es y la Agenda Digital

Finalmente, Miralles ha explicado que “el papel de Red.es es ejecutar la hoja de ruta del Gobierno en el ámbito digital”; que no es otra que la Agenda Digital Española que coordina el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, al que también pertenece Red.es. “En definitiva, se trata de garantizar, mediante recursos públicos y en colaboración con el sector TIC y de los contenidos digitales, la adaptación de nuestro tejido productivo y de nuestra mano de obra para afrontar la revolución digital de la mejor manera posible y salir reforzados de la misma”, ha añadido.

La Agenda Digital para España supone una inyección de 2.000 millones a ejecutar de aquí al año 2015; una apuesta sólida y generosa en el contexto actual de contención del gasto público.

César Miralles ha pronunciado esta conferencia para introducir la mesa de debate “La Economía Digital: Internet y las oportunidades de progreso”, que él mismo ha moderado. En ella también han intervenido Francisco Ruiz, Manager de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales de Google; Ignacio Pérez Dolset, Co-presidente de Grupo ZED, y Sebastián Muriel, Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Tuenti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.