COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

BUSINESS AFTERWORKS MARKETING: El e-commerce como estrategia de crecimiento de negocio

0
El Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona ha organizado un evento bajo el nombre ‘Business Afterworks: El e-commerce como estrategia de crecimiento de negocio’ en el que contarán con la presencia de Carles Argemí, CEO y director de marketing y ventas de Testamenta, y Lluis Serra, Director general de Lluís Serra Training Group y Teoría Diagonal. El evento tendrá lugar el próximo 18 de enero en Barcelona y las entradas son gratuitas. 
 
El ecommerce es un sector en auge: durante el 2015 el 44% de la población mundial hizo, al menos, una compra online. Las previsiones indican que en 2018 estos números alcanzarán el 50 %. En nuestro país, de los 29,9 millones de internautas el 63 % compró a través de internet.
 
Desde la organización informan de que el crecimiento seguirá en su línea: «El comercio electrónico crece a ritmo extraordinario en todo el mundo y esto solo acaba de empezar. El análisis del big data, el e-payment, el m-commerce, la geolocalización, las entregas inmediatas… son factores que alimentan el crecimiento del e-commerce».
 
Asi, durante la Business Afterworks, ‘El e-commerce como estrategia de crecimiento de negocio’ los asistentes podrán tomar ejemplo de dos casos de éxito que han revolucionado sectores históricamente tradicionales. Son casos que inspiran y dan pistas al oyente para emprender o mejorar la gestión de los negocios. 

El caso de éxito Testamenta

Hace unos años, era impensable pensar que tendríamos la posibilidad de tramitar nuestro testamento vital y notarial a través de una página web. Pero Carles Argemí identifico la necesidad en el mercado y creo Terstamenta.com para dar respuesta. España es el primer país del mundo dónde se puede tramitar el testamento gratis y de manera online, además de ser uno de los impulsores de la transformación digital en el sector legal, liderando un cambio tecnológico en un sector más bien tradicional. La necesidad de adaptación de los negocios tradicionales al negocio online es ineludible. Durante la jornada el ponente explicará qué barreras se encontró y se encuentra actualmente y cómo focalizan sus estrategias para conseguir cambiar los hábitos.
 

El liderazgo de proyectos en e-commerce

Lluis Serra es pionero en el sector e-commerce y experto en comercio electrónico, marketing digital y redes sociales. 
En 2003 impulsó la transformación de su negocio tradicional offline para convertirlo en un negocio digital online, y el próximos 18 de enero analizará los proyectos de e-commerce B2C y B2B en los que ha trabajado, ForDogEver.com, RoyalTipsTea.com, Raima.cat, Hundai-Procoel, y VeterCom.com, entre otras.  Según Serra, “la disrupción nos permitirá superar las dificultades de los nuevos retos del siglo xxi y así poder iniciar nuevas etapas de expansión en mejores condiciones que pasarán necesariamente por la innovación”.
 
Desde la organización animan a participar en esta «oportunidad de conocer de primera mano estas experiencias que han marcado un punto de inflexión en el tejido empresarial».


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

iZettle recibe una nueva ronda de financiación de 60 millones de euros

Previous article

Redyser, marcando tendencia en e-commerce, logística inversa y sostenibilidad

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.