ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

Brexit sin acuerdo: un impacto negativo sobre el ecommerce europeo

0

El pago de impuestos adicionales, así como tiempos de entrega mayores podrían suponer un obstáculo para el futuro desarrollo del ecommerce transfronterizo en Europa.

DPDgroup, del que forma parte SEUR, ha desarrollado junto al Instituto de
Investigación de Mercados GfK una encuesta entre 24.258 eshoppers de 21 países europeos para conocer las tendencias en comercio electrónico. El estudio revela que, en el caso de que se apliquen costes adicionales, el 70% de los usuarios online europeos que compren en webs del Reino Unido podría dejar de hacerlo, un dato que asciende al 76% si se analizan los compradores en España. Asimismo, el 69% de los eshoppers del Reino Unido simplemente dejaría de comprar de forma transfronteriza.

En el caso de un Brexit sin acuerdo, los productos comprados online entre el Reino Unido y los países de la Unión Europea podrían requerir el pago de gestiones aduaneras, impuestos y tasas de administración adicionales. La mercancía se retendría hasta que se paguen estos impuestos y aranceles, lo que se traducirá en más pasos intermedios y plazos de entrega más largos.

Mantener la experiencia de compra online de forma fácil

DPDgroup ha diseñado una solución de facturación específica para los e-retailers que envían paquetes desde y hacia el Reino Unido, y España será uno de los países que se beneficiará de esta solución. Esta solución permite el pago online de impuestos y cargos de aduana por el eshopper en el momento de la compra en la página web. Al pagar por adelantado los cargos de aduana y los impuestos, no se aplicará ninguna tasa de administración. De este modo, los paquetes enviados con esta solución entrarán inmediatamente en la red de DPDgroup a su llegada al país de destino, evitando el tiempo de retención para el despacho de aduanas.

Para Ángel Arenal, director de SEUR Internacional, “esta preparación de cara a un Brexit duro supondrá una diferencia frente a otros operadores que al no disponer de una red internacional como DPDgroup no podrán hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. De esta forma, los clientes de SEUR podrán minimizar los inconvenientes derivados de este nuevo escenario”.

SEUR, preparado para el Brexit

Desde la votación de Brexit, SEUR ha estudiado todos los posibles escenarios y ha preparado soluciones para garantizar que el gran volumen de procedimientos aduaneros para el negocio de sus clientes se mantenga sin alteraciones.

De esta manera, el pasado mes de febrero, se inauguró una nave en Miranda de Ebro que funcionará como centro aduanero para gestionar el negocio internacional con implicaciones aduaneras, especialmente exportaciones e importaciones a Reino Unido, para garantizar y adaptar sus operaciones internacionales a esta nueva realidad.

Asimismo, SEUR ha actualizado todas sus herramientas de gestión de envíos, ha desarrollado una plataforma de pago para importar desde Reino Unido. Aunque solo dos semanas separan a Europa del plazo para el Brexit, todavía existen importantes incertidumbres en muchos frentes.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El 55,7% de los españoles prefiere comprar online el material deportivo

Previous article

Mayor protección y seguridad para el contenido, los sitios web y las aplicaciones con Akamai Edge Platform

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE