COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¿Cuál es el perfil del SEO español?

0

Socialmood, agencia de marketing de contenidos, ha realizado un estudio en relación al perfil del SEO en España con el objetivo de conocer el modo en que trabaja, lo que busca en su actividad diaria y lo que funciona hoy en día en el sector. En la encuesta, realizada a 47 profesionales españoles expertos en posicionamiento web, se refleja que el 83,3% que se dedican a esta práctica son hombres, mientras que el 16,7% está representado por mujeres. 7 de cada 10 trabajan en una agencia y la mayoría de ellos han trabajado al menos 5 clases de contenidos diferentes de finalidad SEO.

El desarrollo del posicionamiento web en España se concentra en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde se localizan la mayoría de agencias de marketing digital, publicidad y comunicación. El negocio que genera una empresa de SEO es de menos de 30.000€ en 7 de cada 10 casos, con lo que freelances y pequeñas y medianas agencias son el perfil que mayor mercado pueden abarcar. En cuanto al perfil de cliente español, se corresponde a una empresa con cuenta SEO que representa un ingreso de 10.000 a 20.000 euros anuales.

Según los datos analizados por Socialmood, los SEOs españoles prefieren centrarse en puntos clave como la accesibilidad y la estructura de la información, la experiencia del usuario o en el contenido único. Lo que menos, la densidad de palabras clave. La experiencia del usuario es probablemente la que más acapara su atención, aunque prevalecen el aspecto técnico de la web y la analítica. En el estudio se refleja al mismo tiempo que las señales sociales y la adaptación móvil no son prioritarias. Y es que la tendencia actual de esta profesión va en línea de hacer entender a Google de qué trata una web y evitar posibles errores en esa interpretación para llegar a la consecución de objetivos.

La estrategia SEO que más se practica en la actualidad y la que mejor resultados da es la generación de contenidos mediante artículos y posts con un 89%, seguido de los estudios y análisis, con un 61% tal y como refleja la encuesta. Los responsables de Socialmood comentan que los artículos son la herramienta que menos barrera de entrada tiene pero, al mismo tiempo, la que menos competencia produce. Recomiendan hacer uso de los webinars aunque ello requiera de mayor esfuerzo. Según la mayoría de encuestados, comprar links es efectivo si se actúa con atención, aunque Google crea que no es lo adecuado.

Acerca de – http://socialmood.com/

Para ver el Estudio Socialmood pinchar:  bitly.com/estudio-seo-2013 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

ASM se suma por segundo año consecutivo a La Marató de TV3 con una fiesta solidaria en Sevilla

Previous article

Compras navideñas: ¿Cómo puedo devolver lo que he comprado por internet?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.