INTERNACIONALLATAM

Brasil pone en marcha un nuevo sistema de fiscalización para importaciones vía Internet

0

Los datos divulgados por la Receita Federal de Brasil, el organismo tributario del país, apuntan que durante los dos primeros meses de este año las compras de mercancías por Internet, realizadas por brasileños en páginas web extranjeras y recibidas por correo postal han crecido 40% en relación al mismo período del 2013. Durante el año pasado, Brasil registró un volumen de 18,8 millones de paquetes de mercancías recibidos, lo que representa una media de 1,2 millones de paquetes por mes. En este año, la media ya ha alcanzado los 1,7 millones de paquetes recibidos mensualmente y la Receita Federal prevé que este número siga aumentando hasta final de año.

Dicho crecimiento ha llamado la atención de la Receita Federal puesto que con el sistema actual de muestreo, muchas de las mercancías adquiridas llegan al comprador sin que se les cobren las tasas, a pesar de que las compras realizadas en el exterior, independientemente de su valor, están sujetas a impuestos. Por este motivo, en abril de este año, la Receita Federal anunció una colaboración con Correios (servicio postal brasileiro) para la implementación de un sistema informatizado para automatizar la fiscalización.

El nuevo sistema recogerá datos de las remesas postales que posteriormente se utilizarán por la Receita Federal para definir las estrategias de fiscalización. La medida también agilizará la liberación de mercancías, ya que “con el nuevo sistema, el gobierno sabrá de antemano lo que se está comprando, antes mismo de que la mercancía llegue al país”, explica José Ademar de Souza, del Departamento Internacional de los Correios, y agrega que “a partir de la compra, el sitio web transmitirá anticipadamente las informaciones a la Receita Federal”.

Por otra parte, el sistema también brindará al ciudadano la oportunidad de auto regularizar su compra y pagar los impuestos anticipadamente en el momento de la compra, evitando recibir multas y tasaciones al recibir la mercancía. Según indicó Edna Moratto, jefe de la División de Controles Aduaneros Especiales de la Receita Federal, la fase de pruebas tendrá inicio próximamente y la previsión es que pueda ser implementado en enero del 2015.

Comerciantes internacionales que quieran aprovechar el creciente interés del consumidor brasileño en adquirir mercancías en sitios web extranjeros, deben tener en cuenta las características del mercado brasileño y de los distintos métodos de pago utilizados por los consumidores. Para que puedan maximizar el éxito de sus negocios en Brasil es imprescindible utilizar un servicio local de procesamiento de pagos, como el ofrecido por PagBrasil, con el cual los comerciantes tendrán acceso a la amplia gama de métodos de pago brasileños.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

La demanda de Cursos de metodología Online aumenta un 12%

Previous article

Business design aplicado al e-commerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.