Las TIC españolas superan en un 133% las expectativas de negocio de las europeas

El 78,1% de las empresas españolas de programación, consultoría y servicios informáticos están convencidas de que, en los próximos tres meses, mejorará su facturación frente a un 21,9% que percibe un empeoramiento de sus cuentas en este mismo periodo.

Esto significa, según corrobora el informe TIC Monitor correspondiente a febrero, que las TIC de nuestro país están en una puntuación de +56,2 puntos en una escala de ‐100 a +100, superando en un 133% al Indicador de clima empresarial del sector de servicios TIC en la Unión Europea, que se queda en el +24,1.

Este buen tono se aprecia en la evolución de la cifra interanual de negocio, que aun por debajo del récord de enero se mantiene en un más que notable crecimiento del +7%, lo que, en términos desestacionalizados, se eleva al +8,3%: más de 2 puntos por encima del registrado por el sector servicios en su conjunto (+6,1%).

Para Antonio Rueda, profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM y responsable de este barómetro que VASS realiza mensualmente en colaboración con CEPREDE, estos datos reafirman el papel protagonista de las TIC en el crecimiento de la economía española. “Con todas las incógnitas que rodean las nuevas previsiones económicas, parece claro que estas empresas no sólo están transformando el tejido productivo del país sino que, además, están reivindicándose como un sector de vanguardia, ya que lideran el crecimiento en actividad y también en empleo especializado y estable”, recalca.

Precisamente respecto al empleo, esta nueva entrega de TIC Monitor sigue demostrando que, mientras otros sectores viven su particular reconversión (la industria o la banca, por ejemplo), las tecnologías de la información y la comunicación no interrumpen su constante tendencia alcista. La contratación de talento especializado en esta área registra una subida interanual del +5,5%, es decir, más del doble del promedio de crecimiento tendencial de empleo en las actividades del sector servicios (+2,3%).

Por si fuera poco, las perspectivas a corto plazo en la creación de empleo son mejores incluso que las de enero, pasando de +33 a +56 (en una escala -100/ +100), que equivale a decir que el 78% de las empresas del sector cree que incrementará su contratación en el próximo trimestre

¿El problema? La escasez de talento TIC

En este clima propicio de desarrollo TIC, existe sin embargo un problema constante que TIC Monitor lleva meses difundiendo: la escasez de talento especializado para cubrir la demanda de la economía española.

Según advierte Antonio Rueda, hay casi 30.000 empresas buscando perfiles informáticos en el mercado, pero poco más de 6.500 egresados universitarios cada año en las disciplinas de informática (Grado y Máster) y unos 16.000 titulados en Formación Profesional de Grado Medio y Superior. “Haciendo unos números rápidos: si el subsector de servicios TIC emplea a 571.000 trabajadores, de los cuales podemos pensar que alrededor del 80% tiene un perfil técnico cualificado (unos 455.000), y hay crecimientos interanuales de contratación del 6%, eso significa que no menos de 27.000 nuevos profesionales al año tendrían garantizado un buen empleo solamente en este ámbito de actividad, en el que operan más de 17.000 compañías consolidadas”, explica.

Pero a esto hay que sumar que, en España, existen “no menos de 11.000 compañías (banca, seguros, energía, turismo, construcción, industrial, retail…) que, fuera del sector TIC, necesitan también perfiles informáticos, por lo que el déficit de talento está servido si no hacemos nada por solucionarlo”, concluye el experto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.