MEDIOSVIDEOS

Bárbara Ozores, Industry Manager de Google Spain (en el MCC); “La importancia del móvil en el proceso de compra”

0

Siguiendo con los vídeos de Mobile Commerce Congress llega el turno de la ponencia ofrecida por Bárbara Ozores, Industry Manager de Google Spain, denominada “La importancia del móvil en el proceso de compra”,  para hablar de hábitos de consumo en dispositivos móvil y cómo sacarle el máximo partido por parte de los retailers.

Según datos de Google sobre dispositivos móviles, ”las transacciones desde dispositivos móviles han crecido un 70% desde 2011, siendo 14 millones de Españoles los que ya han realizado alguna vez alguna compra vía mobile.”


Según Google, los consumidores buscan en sus móviles principalmente precios, informaciones de productos y opiniones de otros usuarios.  Pero profundizando un poco más, de aquellos usuarios que empiezan una búsqueda en sus dispositivos, los que finalizan una compra en su mismo Smartphone son un 5% en artículos tecnológicos, hasta un 13% en entretenimiento. Sin embargo, los usuarios que buscan en su móvil y finalizan su compra en su PC de escritorio, son un 65% para el sector de viajes, un 34% para entretenimiento, 41% tecnología y 38% retail.

 Además, aquellos que finalizan su compra en una tienda física son un 27% de aquellos que buscan viajes, un 53% entretenimiento, 53% tecnología y 57% retail, lo que demuestra el poder que tiene todavía el entorno físico y que los retailers deben centrarse en retener y seducir a aquellos que comienzan buscando productos en sus móviles.

¿Qué puede aportar el retailer físico al usuario para que esto suceda?

Desde Google creen que es importante tener un buen activo móvil, con webs adaptadas y aplicaciones, todo para que la experiencia de usuario en su dispositivo sea la mejor posible. El usuario de móvil es diferente al de escritorio por lo que no hay que ofrecer lo mismo en los dos sitios. Hay que facilitar al usuario las herramientas que hagan el proceso de compra sencillo en su móvil.

Según Bárbara Ororessería también interesante  potenciar el call center de la empresa, dejando al usuario que utilice la herramienta principal que tiene un teléfono móvil, que no es otro que hablar”. Si necesita alguna respuesta, y llama a un call center puede recibir ayuda, sentirse seguro, donde se le puede ayudar a que finalice su compra, a hacer venta cruzada, upselling, etc.

Otro aspecto que pueden poner en marcha las tiendas consistiría en cerrar el bucle on y off, aprovechando las sinergias de los dos canales, por ejemplo permitiendo canjear cupones en las tiendas. Se puede atraer a clientes mediante la geolocalización, ofreciéndoles descuentos in-situ, también puede permitir localizar tiendas, hacer reservas online, etc.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Mañana miércoles, última edición de 2013 de Ecomm&Brunch, con el “Multichannel en eCommerce” como temática a debate

Previous article

Rakuten lanza su aplicación móvil en España

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in MEDIOS