Apple entra en el mundo del BNPL y vuelve a traer a debate la regulación de este sector

Apple está desplegando una nueva función para Apple Pay que permite pagar las compras en cuatro cuotas sin intereses. Apple Pay tendrá la función Buy Now Pay Later (BNPL) integrada directamente y recibirá el nombre de Apple Pay Later en el nuevo iOS 16.

Los servicios de «compre ahora y pague después» han ido en aumento. Ahora será posible pagar a plazos durante seis semanas a través de Apple Pay Later. El primer pago se hará por adelantado y los otros tres cada quince días. Los pagos se gestionan en tu cartera, y puedes pagarlos por adelantado si lo deseas.

«Los usuarios pueden solicitar Apple Pay Later cuando realicen el pago con Apple Pay, o en su cartera«, dijo Apple en un comunicado de prensa. «Apple Pay Later está disponible en cualquier lugar donde se acepte Apple Pay online o en la app, utilizando la red de Mastercard«.

Esta función se ha presentado junto a muchos otros avances que traerá la compañía en los próximos meses. Entre ellos se encuentran una nueva versión de su procesador personalizado para computadoras de escritorio, M2, y una integración automotriz más ambiciosa que lleva el software de Apple al tablero y velocímetro.

Llega Apple Pay Later: compra ahora y paga después, en seis semanas y sin intereses

Apple será un gran competidor para el sector

La intención de Apple de entrar en el mundo BNPL indica que este es un mercado en expansión y con grandes oportunidades de negocio. Y es que la pandemia de COVID-19 ha contribuido a su crecimiento gracias a ofrecer una alternativa al consumidor en la que se elimina la presión de los consumidores con limitaciones financieras. Sobre todo es una forma de pago que triunfa entre los usuarios de la Generación Z. «Es probable que la demanda continúe aumentando a medida que el aumento del costo de vida y las presiones inflacionarias empujen a más consumidores hacia las soluciones de BNPL» asegura Beyza Karakoy, analista asociada de GlobalData, una empresa líder en análisis y datos.

La intención de Apple por entrar en el sector de los servicios financieros se vio a principio de año con la adquisición de la fintech británica Credit Kudos. Este movimiento ya puso en estado de alerta a empresas como Klarna, Clearpay y Affirm, que ven en este nuevo player un gran competidor. Apple tiene suficiente liquidez para entrar en este sector, mientras que otras empresas se ven obligadas a levantar grandes rondas de inversión para seguir operando.

La credibilidad de una empresa como Apple puede traer seguridad al sector, ya que en los últimos meses el BNPL ha estado recibiendo duras criticas. «Sin embargo, el sector todavía necesita urgentemente una regulación. Se necesita más transparencia para garantizar que los consumidores entiendan que están acumulando deudas a través de BNPL, lo que puede afectar negativamente sus puntajes crediticios. Los reguladores como la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) prestarán mucha atención a BNPL luego de su rápido crecimiento en 2021« explica Amrit Dhami, analista asociado de GlobalData.

Según Ecommerce Analytics de GlobalData, Apple Pay fue la billetera digital con más usuarios en los EE. UU. para las transacciones de comercio electrónico, superando a Google Pay, Samsung Pay e incluso Klarna. «Al integrar Apple Pay Later en Apple Wallet, será más fácil para los consumidores estadounidenses adoptar Apple Pay Later. Además, hacer que esta sea una opción de pago disponible en el momento del pago para los usuarios de Apple Pay también le dará a Apple una ventaja sobre otros proveedores de BNPL, ya que es poco probable que los competidores se integren en el sistema Apple Pay» dice Chris Dinga, analista de pagos de GlobalData.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.