MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

El año del boom del vídeo streaming; ¿Periscope o Facebook Live?

0

Uno de los aspectos más importantes en redes sociales es la inmediatez y es por esto que las nuevas redes sociales basadas en video streaming están teniendo una gran acogida. No sólo permiten mostrar en tiempo real lo que se quiere compartir, sino también crear una conversación con los seguidores en torno al tema en cuestión.  

Súmate, empresa internacional de consultoría y agencia de marketing online, analiza la situación en la que se encuentran Periscope y Facebook Live para la retransmisión de videos en streaming en España, y presenta una guía práctica para evaluar el ROI de las campañas en las redes sociales.

Situación de Periscope

Pericospe, en tan sólo un año, ha registrado más de 200 millones de retransmisiones y suma, entre todos sus usuarios diarios, 110 años de media en tiempo de visionado. Y esto solamente desde la aplicación para dispositivos iOS y Android.

Futbolistas, cantantes y gurús de la moda han optado por esta herramienta para conectar con sus seguidores y mostrarles los  momentos  de su vida más privados.

Situación de Facebook Live

Aunque lleva disponible de forma restringida para las celebrities desde hace tiempo, en apenas unas semanas esta aplicación de video en streaming está presente en 60 países en todo el mundo.

Facebook Live permite la emisión de videos en directo de hasta 30 minutos, y registran hasta 10 veces más comentarios que cualquier grabación de las que existen en la actualidad. La interactividad y la retransmisión en tiempo real en un círculo cerrado de usuarios son las dos grandes bazas con las que Facebook quiere orientar su oferta de contenidos de video para 2016.

Consejos para evaluar el ROI de tu estrategia Social Media

  1. Las principales métricas en redes sociales son:
  • Tráfico: es esencial segmentar las fuentes de tráfico, contabilizar cuántas visitas vienen desde plataformas sociales y cómo ese número evoluciona en el tiempo.
  • Leads: el paso siguiente es calcular cuántas de estas visitas se convierten en leads.
  • Tasa de conversión: ayuda a establecer qué acciones están funcionando mejor y en qué redes sociales.
  • Clientes: ¿Hemos conseguido clientes gracias a nuestro trabajo en las redes sociales? ¿El número de clientes conseguidos compensa el tiempo que dedicamos a nuestras cuentas sociales?
  1. Elegir la red social adecuada. Considerando las características y las peculiaridades de cada una de ellas.
  1. Seguimiento de las campañas. Utilizar herramientas de monitorización como Hootsuite, Klout, Social Report, Buffer…
  1. Redactar Informes. Imprescindibles para detectar lo que funciona y lo que no funciona. En definitiva, a detectar los posibles problemas.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

DelSuper alcanza un acuerdo con el programa de TV MasterChef

Previous article

Ve Interactive lanza VePanel: Un nuevo concepto de engagement onsite

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.