AmazonFresh podría poner su primer pie en Europa desde septiembre en Alemania

AmazonFresh-logoAmazonFresh, el segmento de alimentación de Amazon, podría llegar a Europa este mismo 2014, concretamente a Alemania. Así lo publicaba uno de los rotativo más importante del país germano, Bild, que incluso aventuraba que directivos de Amazon Deutschland, que se habrían desplazado a la sede de la compañía en Seattle para absorber el know-how necesario para proyecto de tal envergadura que podría arrancar el próximo mes de septiembre. 

Salvo en el Reino Unido, donde Ocado (el mayor super online del Reino Unido tiene una couta global del 5% sobre todas las compras en alimentación que se realizan en aquel país) y Tesco llevan años apostando por la alimentación online, el resto de Europa se muestra reticente a llenar su frigorífico desde internet. En España, por ejemplo, la cuota de la alimentanción online estaría aún por bastante por debajo del 1% (el gasto de los hogares españoles durante 2012 en alimentación y bebidas se situó ligeramente por encima de los 100.000 MM€, según datos de MERCASA). 

Según datos aportados por Bild, en Alemania, a pesar de su predisposición al comercio electrónico (cerca de 50.000 MM€ facturados en 2013), no es del todo del gusto de los usuarios comprar alimentación por internet: sólo un 5% realizan regularmente pedidos de alimentos por internet y tres de cada cuatro alemanes no lo ha hecho nunca. 

No obstante, cabe reseñar que AmazonFresh no es un super online al uso, sino que sólo vende productos que necesitan de temperatura controlada (carne, fruta, pescado, etc), por lo que una excelente gestión logística es clave para llegar al usuario a tiempo y en condiciones óptimas de consumo. Y Amazon, principalmente, se caracteriza por ser una compañía que cuida al máximo su logística, por no decir que es una empresa logística en toda regla. 

Y precisamente este es el gran caballo de batalla de la alimentación online en Europa: la logísica, ya que la mayoría de ecommerce de alimentación no realizan -salvo excepciones- venta de productos refrigerados (o si la realizan optan por modelos de recogida en tienda, o bien ofertan un portfolio de productos muy limitado), que necesitan de una temperatura controlada y una logística acorde.

El principal problema con el que siempre se encuentra este segmento es el de conservar la cadena de frío para todo el catálogo de productos que ofrece a sus consumidores, un quebradero de cabeza a nivel logístico que además requiere de ingentes inversiones en equipos de refrigeración, tanto en almacenes como en medios de transporte o envases. ¿Amazon los tiene en Europa? Desde luego si en algún país los tiene, es en Alemania. 

Y en Estados unidos

Como contábamos en Ecommerce News hace unos meses, el proyecto AmazonFresh en Estados Unidos comenzó su andadura en 2007, si bien exclusivamente para el área metropolitana de Seattle (sede de la compañía y donde los almacenes están más desarrollados), desde el pasado 2013 Amazon anunciaba la expansión del servicio de forma progresiva a todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.