Amazon utiliza IA para detectar artículos dañados

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está implantando inteligencia artificial en doce almacenes. La tecnología detectará daños en los artículos antes de que se envíen. Así se reducirá la cantidad de artículos dañados que se envían y se agilizará la recogida y el embalaje.

En la actualidad, los trabajadores de los almacenes del mercado online se encargan de comprobar si los artículos presentan signos de desgaste durante el proceso de preparación de pedidos. «Comprobar si hay daños puede llevar mucho tiempo, ya que la mayoría de los artículos están en buen estado«, explica Jeremy Wyatt, Director de Ciencia Aplicada de Amazon Robotics. «Es cognitivamente exigente porque obviamente estás buscando algo que es raro y no es tu trabajo principal«.

‘Menos de 1 de cada 1.000 artículos está dañado’

Según la compañía, menos de uno de cada 1.000 artículos que maneja está dañado. Sin embargo, la cifra total es significativa, ya que gestiona alrededor de 8.000 millones de paquetes al año. El gigante del comercio electrónico ha estado automatizando sus almacenes últimamente. Como tiene dificultades para encontrar trabajadores, acaba de incorporar robots a sus almacenes en Estados Unidos.

Hasta la fecha, Amazon ha implantado la nueva IA en dos de sus centros de distribución. Ahora está desplegando el sistema en otras 10 ubicaciones de Norteamérica y Europa. Según la empresa, la IA es tres veces más eficaz a la hora de identificar daños que un trabajador de almacén.

Los artículos se comprueban durante el proceso de picking

La IA se ha entrenado con fotografías de artículos sin daños comparados con artículos dañados. De este modo, se le ha enseñado la diferencia para que pueda marcar un producto cuando no parezca perfecto. Los artículos se comprueban durante el proceso de recogida y embalaje.

Las mercancías se recogen para pedidos individuales y se colocan en contenedores. Éstos pasan por una estación de procesamiento de imágenes, donde se comprueba que se han seleccionado los productos correctos. Ahora, esa estación de procesamiento de imágenes también comprueba si los productos están dañados. Si hay algo roto, el contenedor pasa a un operario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.