EVENTOS

TicketBis planea una agresiva expansión internacional a LATAM, Europa y Asia en 2013

0

ticketbisjonuriarteLa semana pasada conocíamos los resultados económicos para el ejercicio 2012 de la empresa de ticketing TicketBis. La compañía duplicaba sus ingresos hasta alcanzar los 12 millones de euros, si bien los ingresos netos para la compañía (que basa su modelo de negocio en el cobro de un porcentaje tanto de las entradas vendidas como compradas) fueron de 3 millones de euros, triplicando los resultados para el ejercicio 2011, cuando asciendió a 1 millón de euros, según datos aportados por la propia compañía a Ecommerce News. 

Para el conjunto del ejercicio, TicketBis vendió un total de 48.278 entradas en España, cifra que aumentará considerablemente en 2013 ya que la empresa acaba de expandirse en Chile y Colombia. De la misma forma, TicketBis se encuentra en un proceso de expansión «agresivo» como reconocen sus fundadores, Jon Uriarte y Ander Michelena. En los próximos meses, el plan de desarrollo apunta a aperturas en Perú y Venezuela, si bien sin oficinas locales (la misma fórmula que en Chile y Colombia), gestionado desde nuestro país. 

Ese mismo plan de expansión apunta en este 2013 hacia Europa, concretamente a Francia (casi con toda seguridad), país al que se sumará otro europeo, según apuntan desde la compañía. Asia también está en los planes de TicketBis, continente al que pretenden llegar antes de final de año. «Si frenáramos el plan de expansión ahora mismo, ya habríamos alcanzado nuestro breakeven, pero debido al agresivo plan de internacionalización que tenemos previsto para los próximos meses, no lo alcanzaremos hasta 2014″, apuntan desde TicketBis. 

¿Y qué elementos o claves tienen en cuenta a la hora de decantarse por la apertura en un país u otro?: «Aunque en realidad el proceso de expansión sea más complejo, básicamente se hace un estudio de mercado previo en el que analizamos factores como el sector del ocio y entretenimiento, la demanda de entradas para eventos, el % de uso de Internet en dicho país, los distintos medios de pago online que se utilizan, la competencia y factores burocráticos como por ejemplo la facilidad para repatriar capitales… etc.» 





Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Nace Presupuéstame.NET, la primera plataforma online para solicitar presupuestos técnicos

Previous article

Correos patrocina Expo Ecommerce 2013

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS