ECOMMERCEMARKETPLACE

Amazon planea poner en marcha un servicio delivery en EE.UU y Europa

0

Amazon sigue tratando de poner sus zarpas en el sector de la alimentación. Uno de los sectores que mayor crecimiento online tuvo durante la pandemia fue el de alimentación. Esto no ha pasado desapercibido para Amazon (él sabe siempre donde tiene que poner las zarpas) que ahora planea expandir un servicio de entrega de alimentación a domicilio.

Según se ha podido saber, el Marketplace ha estado probando el servicio en Reino Unido desde hace aproximadamente un año. El servicio de Amazon Fresh Marketplace, que es como lo ha llamado la compañía estadounidense, permite a los consumidores británicos con una suscripción Prime recibir los productos que piden online en las cadenas de supermercados Morrisons y Co-op. Los pedidos se entregan el mismo día por mensajeros de Amazon Flex. 

El medio de comunicación The Information ha sido el primer en anunciar que Amazon planea ampliar el programa de pedidos y entregas de alimentos online a toda Europa y a Estados Unidos a lo largo de 2022.

Amazon por ahora no ha dicho nada de manera oficial sobre el lanzamiento de este servicio en otros países, pero si a dado una respuesta al medio Engadget: “Nuestro enfoque es brindarles a los clientes de Amazon la mejor experiencia posible cuando se trata de entrega de comestibles, ya sea de Amazon Fresh, Whole Foods Market , o una de nuestras tiendas locales como Bartell’s en Seattle, Morrison’s en Londres o Monoprix en París”. Además el portavoz añadió que «las asociaciones con otros supermercados permiten que más clientes compren en línea y nos permiten brindar a los miembros de Amazon Prime más opciones, valor y conveniencia, mientras que nuestros socios se benefician de una mayor visibilidad de su selección y servicio«.

Amazon entrará en un sector con una gran competencia entre las que se encuentran empresas como GorillasFlink, Uber, DoorDash o con el servicio de EE.UUInstacart

Amazon conoce bien el sector de la alimentación. Una de las grandes adquisiciones de la compañía fue la cadena de supermercados estadounidenses Whole Foods por 13.700 millones de dólares. Además, ha desarrollado otros proyectos como son Amazon Go o Amazon Fresh, que tenemos disponible en España y donde colaboran con los supermercados Dia.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Instagram supera su récord de usuarios mensuales en un momento muy tenso

    Previous article

    Veepee lanza su primer live shopping con una de sus marcas colaboradoras en España

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE