Amazon expande su red logística en España con su primera estación logística en Murcia

Amazon abrirá a finales de este verano una nueva estación logística en Murcia, concretamente en el Parque Logístico del Sureste, en donde comenzará colaborando con cinco empresas de reparto independientes para proporcionar la entrega rápida y fiable que los clientes de Amazon tanto valoran y en la que confían.

Amazon Logistics colabora con compañías de reparto independientes con el objetivo de hacer crecer su propio negocio, a la vez que éstos suman capacidad y flexibilidad a los repartos de Amazon, ayudando así a satisfacer la creciente demanda de los clientes. 

Los centros logísticos y de distribución de Amazon enviarán los paquetes a esta nueva estación logística para que sean cargados en los vehículos responsables de hacer las entregas a los clientes.

En esta nueva estación logística, de alrededor de unos 17.000 metros cuadrados, Amazon creará más de 30 puestos de trabajo. Además, las empresas de reparto independientes contratarán a más de 200 conductores, que recogerán los paquetes en la estación y se los entregarán a los clientes de Amazon en la ciudad de Murcia.

«Estamos muy emocionados con la apertura de esta nueva estación logística en Murcia y con la posibilidad de aportar nuestros más de 20 años de experiencia operativa, avances tecnológicos e inversión para crear cientos de oportunidades de trabajo y permitir entregas más rápidas con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente», dijo John Tagawa, Vicepresidente de Amazon Logistics en Europa.

El alcalde de Murcia, D. José Francisco Ballesta Germán, ha afirmado que «Murcia es un entorno seguro, atractivo y generador de oportunidades de negocio, como demuestra la implantación de compañías multinacionales como Amazon, cuya actividad va a suponer una importante inyección económica para el conjunto del municipio y, especialmente, un motor de generación de puestos de trabajo. Desde el Ayuntamiento vamos a continuar estimulando la actividad económica, favoreciendo la inversión e iniciativa privadas, para consolidar nuestro ritmo de crecimiento y competitividad como municipio”.

De hecho, Murcia es la séptima capital de España y estamos entre las 100 primeras de Europa. Somos un municipio en plena expansión y una ciudad de oportunidades. Nuestra población tiene el ritmo de crecimiento demográfico más alto del país en estos momentos. Por primera vez, hemos roto la barrera de los 451.000 vecinos, un crecimiento sin precedentes”, concluyó el alcalde.

Con esta nueva apertura, Amazon continúa invirtiendo e innovando en su infraestructura logística para ampliar la capacidad de su cadena de suministro y acelerar las entregas en beneficio de los clientes. 

Invirtiendo en España

La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012, un año después de la puesta en marcha de Amazon.es. A lo largo de los últimos 7 años, la compañía ha abierto cuatro centros logísticos ubicados en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo). Asimismo, Amazon cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas ultrarrápidas a sus clientes Prime en estas ciudades mediante el servicio de Prime Now; además de dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y once estaciones logísticas ubicadas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y vendedores.

Además de estas inversiones en su red logística europea para nuestro país, Amazon ha invertido en España 2.900 millones de euros entre 2011 y 2018, contando con infraestructura, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Entre las inversiones realizadas, destacan dos centros de desarrollo de software (Tech Hubs) en Madrid y Barcelona que, para finales de 2019, empleaban en total a cerca de 300 trabajadores, entre ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático y expertos en la nube. El centro de Madrid se centra en Amazon Business, Kindle & Books y otros servicios para los cinco sitios web europeos de Amazon, y planea abrir 200 nuevos empleos tecnológicos para fines de 2020. El Tech Hub de Barcelona se especializa en Machine Learning (tecnología de búsqueda) e IA . Solo en 2019, Amazon creó 2.200 empleos, aumentando su fuerza laboral a 7.000 empleados fijos en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.