Amazon alquila sus almacenes para equilibrar la caída de las ventas online

Amazon está buscando nuevas alternativas ante los primeros signos de desaceleración del comercio electrónico. El marketplace se prepara para compensar este retroceso en el sector. Para ello, quiere apostar por alquilar parte de sus instalaciones con el objetivo de buscar una mayor rentabilidad y equilibrar sus cuentas. 

Esta decisión tiene lugar tras dos años de expansión de su red de distribución, en el que duplicaron el espacio de almacenamiento. El gran crecimiento fue consecuencia de los confinamientos de la pandemia, suponiendo grandes ganancias para la empresa. En estos momentos, el gigante del comercio electrónico dispone de una capacidad logística y de almacenamiento superior a la demanda.

Demasiado espacio

Para justificar la decisión de alquilar parte de sus almacenes, Brian Olsavsky, director financiero de Amazon, afirmó que tienen «demasiado espacio» en comparación con los patrones de demanda. Esta  puesta en marcha afecta por el momento a sus instalaciones ubicadas en Nueva York, Nueva Jersey, Georgia y California. Así, quieren cambiar la tendencia, compensando la situación que vive la división de comercio electrónico en Norteamérica donde los márgenes son negativos desde finales del pasado año. Esto fue debido al incremento de los costes sobre las ventas. Amazon, según informó en la presentación de su último balance trimestral, relaciona ese exceso de capacidad a la pérdida de productividad y a la inflación unas pérdidas de 5.600 millones de euros en los tres primeros meses de este año.

Caso español

La compañía por ahora no ha comentado la posibilidad de alquilar sus almacenes en España o en otros mercados europeos. En el caso del mercado español, sus capacidades logísticas aumentaron también notablemente en los últimos años. En concreto la plantilla se incrementó durante la pandemia en un 60%, pasando de contar con 7.000 empleados a más de 18.000, y más de 40 centros logísticos repartidos por todo el país. La previsión es que en 2025 superen los 25.000 trabajadores. 

Comprar entradas para Marketplace Summit 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.