COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

AliExpress abre su negocio a empresas españolas para competir con Amazon

0

AliExpress ha abierto su mercado para dar la bienvenida a vendedores que no sean chinos. La plataforma propiedad de Alibaba ha cambiado su modelo de negocio para competir mejor con Amazon. A partir de ahora, los minoristas online de España, Italia, Turquía y Rusia tienen acceso a la plataforma china.

Además, Aliexpress trae otra novedad: fruto de una asociación entre Klarna, Adyen y Alipay los clientes de Países Bajos, Alemania, Austria y Finlandia podrán elegir cuándo y cómo quieren pagar por sus productos

AliExpress sigue con su estrategia ‘de local a global’. En un cambio en la estrategia, en lugar de solo facilitar la venta a vendedores chinos, el mercado ha abierto sus puertas a minoristas occidentales para que vendan sus productos a través de su plataforma online.

La plataforma se abre para vendedores extranjeros

La apertura de Aliexpress supone que las empresas de España, Italia, Turquía y Rusia ahora podrán registrar y vender sus productos a clientes en 150 países de todo el mundo, según cifras ofrecidas por Trudy Dai, vicepresidente de Alibaba. AliExpress tiene planes de expandir el servicio en más países después de la prueba en estos cuatros países.

Otra de las novedades de Aliexpress es que los usuarios de los Países Bajos, Alemania, Austria y Finlandia podrán elegir cuándo y cómo quieren pagar por sus productos. Este es el resultado de una asociación entre Klarna y el proveedor de servicios de pago de AliExpress, Adyen.

El proveedor de servicios de pago sueco Klarna, la compañía de pagos holandesa Adyen y la compañía de pagos Alibaba Alipay se han unido para ofrecer a los clientes en algunos países europeos la posibilidad de pagar más tarde.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Ecommerce Tour Bilbao 2019 – Webloyalty: Apps transaccionales y el futuro del ecommerce

Previous article

Amazon arma filas en logística y construye su propio aeropuerto

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.