Alibaba es investigado en China por comportamiento monopolístico

Los Gobiernos ponen el foco en las empresas tecnológicas. La Administración Estatal de Regulación de Mercado China ha lanzado un comunicado en su página web sobre la puesta en marcha de una investigación sobre el “presunto comportamiento monopolísticos” del imperio del comercio electrónico Alibaba.

Los argumentos en los que se basan la acusación son las sospechas de que Alibaba está obligando a las tiendas a vender exclusivamente en su plataforma y, por tanto, negarse a aparecer en las páginas web de rivales como JD o Pinduoduo.

«Alibaba cooperará activamente con los reguladores en la investigación«

dijo la compañía en un comunicado según el portal CNN Business.

Aunque, este no es el único comportamiento anti-competitivo que se ha detectado en la compañía liderada por Jack Ma. Recientemente se han introducido nuevas normas en China para proteger a los consumidores, algo que probablemente acabe afectando a la forma en la que Alibaba vende a través de sus empresas.»Estos gigantes tienen estrictamente prohibido vender sus productos por debajo del coste con el propósito de destruir a sus competidores u obtener posiciones monopolísticas» explicaba el informe. Sus competidores (Tencent, JD.com, Meituan, Pinduoduo y Didi Chuxing) también se verán afectados. 

Otras causas de movimientos monopolísticos que tiene Jack Ma, tiene que ver con el Alipay, utilizado para realizar transacciones en páginas web como Aliexpress.

Las acciones de Alibaba se desplomaron hace algunas semanas, con una caída del 8%. Después de anunciar que las investigaciones se pondrían en marcha las acciones han vuelto a caer, aunque en esta ocasión la caída ha sido mucho mayor (26%). 

Ant Group también es investigada

Al mismo tiempo, tendrá otra reunión importante con el Banco Popular de China que anunció que los cuatro reguladores financieros del país solicitarán a Ant Group, la filial financiera de Alibaba, una reunión en los próximos días. La reunión tendrá como objetivo implementar la supervisión financiera y regular sus servicios, explicó el Banco Central en un comunicado.

Ant Group hace unas semanas se vio obligado a cancelar su oferta pública, obligados por  funcionarios chinos. 

Las empresas de tecnología están bajo la lupa, así se ha podido ver en este último mes con las continuas investigaciones que se han puesto en marcha tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos y ahora China. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.