Adyen ha dado a conocer los resultados económicos de 2019, que cerró con un volumen procesado de 240.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 51% respecto al año anterior. Los ingresos netos se situaron en 497 millones de euros, un 43% más que el año anterior, y un EBITDA de 279 millones de euros, unAdyen, la plataforma de pagos preferida por muchas de las mayores compañías del mundo, ha dado a conocer los resultados económicos de 2019, que cerró con un volumen procesado de 240.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 51% respecto al año anterior. Los ingresos netos se situaron en 497 millones de euros, un 43% más que el año anterior, y un EBITDA de 279 millones de euros, un 54% más que en 2018. 

Los resultados correspondientes a la segunda mitad del año 2019 situaron el volumen procesado en 135.000 millones de euros, un 52% más que el mismo período del año anterior, y los ingresos netos en 276 millones, un 43% más que en 2018 e idéntica tasa de crecimiento que la obtenida para el año completo. La compañía continuó generando un alto nivel de flujo de conversión de caja del 92%. 

El 80% de nuestro crecimiento en 2019 provino de los clientes existentes en nuestro portfolio -explicó Ingo Uytdehaage, Chief Financial Officer de Adyen-, aunque hemos visto también cientos de nuevos merchants añadiendo canales adicionales de venta a sus negocios, como McDonalds y Subway”. 

Las soluciones POS (Point of Sale – Punto de Venta) representaron el 12% del volumen total de facturación, con 29.000 millones de euros procedentes de este concepto en 2019, 18.000 de los cuales se registraron durante la segunda mitad del año. 

De manera extraordinaria, en esta ocasión Adyen ha dado a conocer también los resultados preliminares al cierre de su primer trimestre de 2020, finalizado el 31 de marzo, en el que ha obtenido unos ingresos netos de 135,5 millones de euros, un 34% más que en el mismo período del año anterior. La compañía proceso 67.000 millones de euros en pagos durante este primer trimestre, un 38% más que el año anterior. 

Pese a las perspectivas de recesión económica provocada por la pandemia, la compañía continúa reforzando su plantilla con 169 nuevas incorporaciones durante este primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 14% desde finales de 2019. “Seguimos creciendo y siendo rentables, sin cambios sustanciales en nuestras proyecciones. Por lo tanto, continuamos manteniendo las mismas previsiones a largo plazo”, concluye Uytdehaage. 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.