Cómo abordar la transformación digital de nuestra organización

“La Transformación Digital en el ámbito del ecommerce no sólo requiere del desarrollo de una tecnología adecuada, sino también conceptualizar el cambio, es decir, evolucionar estructural y culturalmente”. Así se desprende del informe “Transformación digital en las organizaciones” elaborado por la consultora Stratesys

Según este análisis, aunque en el mercado existen múltiples plataformas dirigidas a acometer el proceso de transformación digital, no todas ofrecen las mismas funcionalidades ni garantías y, por tanto, es posible que su implementación no aporte valor a la gestión del negocio.

Con el objetivo de servir de guía para aquellas organizaciones que quieren incorporar el canal ecommerce en su estrategia de negocio o transformar su plataforma actual, Stratesys establece tres factores a tener en cuenta antes de optar por una solución:

  • ¿Qué tipo de negocio tenemos? ¿B2B (Business to Business) o B2C (Business to Consumer)? En el caso de B2B las casuísticas de integración entre los distintos sistemas empresariales pueden decidir en gran medida el éxito de nuestros proyectos, mientras que en el B2C tenemos que hilar muy fino con nuestro modelo de negocio. Tenemos que tener muy claro cuáles son nuestras expectativas de venta, que éstas sean realistas aunque no siempre coincidan con nuestros objetivos. En este entorno, la plataforma que elijamos deberá ser capaz de crecer con nosotros a medida que nuestro negocio se desarrolla.
  • ¿Cuál es nuestra estrategia digital? Otro factor a tener muy en cuenta es la estrategia digital que estamos llevando a cabo. Antes de elegir una plataforma de eCommerce debemos tener las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestra estrategia de canales? ¿Seremos omnicanal? ¿Qué tipo de conversión estamos buscando? ¿Cómo queremos (si es que queremos) conectar nuestros mundos online/offline?
  • ¿Qué nos exige el Plan de Negocio? Por último, y no menos importante, hay que contemplar nuestro plan de negocio. ¿Cuánto podemos invertir en sistemas? y ¿Cómo se compara con otras como marketing y desarrollo de productos y servicios? Tenemos que tener muy claro cuánto podemos invertir y planear muy bien los aspectos de contingencia que pueden producir desviaciones. Un ejemplo de ellos son las barreras de entrada tecnológicas y la asunción de hitos que hemos de cumplir a nivel organizativo y de producción. Por supuesto, también es clave la elección de un partner tecnológico capaz de cumplir plazos y ajustarse a nuestro presupuesto.

Asimismo, la consultora recoge en su informe algunas de las principales plataformas que existen en la actualidad en el mercado y las opciones y ventajas que ofrecen cada una de ellas:

  • Soluciones completas y versátiles: Las plataformas desarrolladas por gigantes del software como la alemana SAP, como SAP Hybris, ofrecen soluciones de primer nivel adaptables al mundo B2B y B2C. En este caso, partiendo con la inversión inicial de la licencia podremos contar con una plataforma de primer nivel.
  • Soluciones intermedias: Si nuestro presupuesto no puede cubrir una plataforma de primera línea, podemos optar por fabricantes como Magento, con versiones bajo licencia libre que nos evitarán el gasto en licencias. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que si nos decantamos por esta opción precisaremos de una inversión para realizar ciertos desarrollos que adapten la plataforma a la funcionalidad que necesitamos.
  • Soluciones para bajos presupuestos: Por último, para empresas con muy bajo presupuesto podemos optar por plataformas como WooCommerce de WordPress, que con poca inversión nos proporcionan una plataforma con funcionalidad muy limitada, pero que puede cubrir las necesidades de entrada de un pequeño eCommerce de bajo presupuesto o en fase startup.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.