Fundación SEUR envía 4.850 kg de ayuda al proyecto oftalmológico, creado por la Fundación Alió, ‘Nouadhibou Visión’ en Mauritania

Fundación SEUR ha colaborado con la construcción del único centro especializado en visión en Mauritania y África Sahariana. La Fundación ha enviado 4.850 kg de material para dicho centro, entre los que destacan mobiliario y material hospitalario, para hacer posible la creación y el funcionamiento del mismo.

El proyecto, ideado por la Fundación alicantina Jorge Alió, cuyo presidente honorifico es el Prof. Alió, Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y financiado por la compañía Kuwaití Entreprises Group Al Nafisi, trata de responder a las carencias de servicios médicos y sobre todo, de medicina especializada, como la oftalmología, propias de la zona. Iniciado en 2007 con la primera expedición de profesionales a la localidad, esta iniciativa se centró en atender a la población infantil, para más adelante seguir dando atención al resto de los ciudadanos. Con el paso de los años y el aumento de las expediciones se hizo necesaria la creación de un lugar de trabajo fijo que permitiese cubrir toda la demanda y facilitase el trabajo a los expertos en medicina ocular.  

El hospital, resultado de tantos años de trabajo y gracias a la ayuda de Rotary internacional, laboratorios de Oftalmología, la industria del sector, así como de instituciones públicas y privadas, abrió sus puertas ayer, 16 de marzo, y dará servicio directo a la población de Nouadhibou, actualmente de unos 300.000 habitantes. Sin embargo, la pretensión del centro es llegar a dar cobertura sanitaria hasta los límites del río Nilo Azul, a toda la frontera de Mali, los pueblos del interior hasta Zouerat (frontera del Sáhara occidental) y parte del Sáhara.

En su afán de querer  cubrir las necesidades de los habitantes de Noaudhibou y las poblaciones colindantes, el hospital oftalmológico pondrá a su disposición servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Para ello contará con salas de exploraciones generales, consultas, farmacia y quirófanos, entre otras estancias. Además, gracias a los envíos de Fundación SEUR, dispondrán de material quirúrgico y de oficina, microscopios, desfibriladores y demás materiales necesarios en el día a día, asimismo gozarán de mobiliario como sillones de exploración, mesas auxiliares, camillas, sillas y flexos, entre otras cosas. Igualmente, la compañía marítima Boluda Lines ha contribuido al envío de materiales para la construcción del centro.

Con este proyecto, Fundación SEUR contribuye a erradicar uno de los grandes problemas del África Sahariana, como es la falta de atención médica especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.