El 43% de los compradores online de juguetes recomendaría la tienda en la que más compra

Random Strategy, consultora especializada en investigación de mercados, ha realizado durante los primeros meses del año un estudio sobre el ecommerce en España. Con el nombre “Observatorio eCommerce” han centrado la investigación en tres sectores; Electrónica, moda y juguetes.

El mes pasado se adelantaron datos sobre el comprador online de electrónica y a continuación se detallan conclusiones del onforme “El eShopper de juguetes”.

El comprador online de juguetes/juegos presenta un perfil joven, ya que el más habitual pertenece a la Generación X, seguido de cerca del grupo de los Millenials. Los babyboomers representan una porción pequeña.

Del total de entrevistados (588 individuos), el 86% declaró haber mantenido alguna relación con las marcas a través de internet. Casi la mitad, el 43% hace uso de aplicaciones de marcas comerciales, y uno de cada cuatro, un 26%, de códigos BIDI/QR.

Los compradores de juguetes seleccionan para sus visitas previas  a la compra, tanto a tiendas generali generalistas (Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, etc) como a tiendas especializadas, como Toys R Us, Imaginarium, Toy Planet…

Un 38% de los compradores visita exclusivamente tiendas generalistas, un 19% son visitantes exclusivos de tiendas especialistas y, la proporción más grande, un 42%, compagina visitas a ambos tipos de tienda.

En cuanto a Ia compra, casi dos de cada tres compradores se decantan exclusivamente por tiendas generalistas (64%), frente a algo menos de uno de cada tres (29%) que seleccionan solo a especialistas para este tipo  de compra. Tan solo un 7% reparte sus compras entre ambos tipos de tiendas. Éstos últimos, principalmente mujeres de Ia Generaci6n X tienen un gasto muy elevado en juguetes (una media de unos 600 euros  al año, sumando compras Online y Offline).

Según el estudio de RANDOM strategy, «EI  e-shopper de juguetes» , las tiendas especializadas presentan un perfil  de comprador muy  implicado en Internet y las redes sociales.  El 58% son hombres, y Ia mayoría de los compradores pertenecen al grupo de los millenniaIs.

Globalmente, los compradores online de juguetes declaran un gasto medio de 344 euros, sumando las compras tradicionales y las online. De éstos, el 30% corresponden a compras por internet.

El 43% de los compradores online de juguetes recomendaría la tienda en la que más compra. La mayoría de los prosumers pertenecen a la genreración X y son muy fieles a su establecimiento online habitual (el 43% visita solo una tienda antes de comprar y el 72% solo compra en un establecimiento).

Los detractores de la tienda en la que han comprado representan a uno  de cada seis compradores (perfil joven -60% son millenials).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.