A medida que los aviones no tripulados –drones- avanzan tecnológicamente a pasos agigantados, algo que parecía ciencia ficción hace unos años pronto podría convertirse en una realidad. Tal es así que tanto Google y Amazon están trabajando en soluciones de entrega mediante drones que potencialmente podrían revolucionar el mundo de la logística.
Si bien las empresas parecen coincidir en que estos pequeños medios de transporte son el futuro de entrega de alimentos y paquetes, los consumidores parecen estar menos convencidos. De acuerdo con una reciente encuesta de YouGov en los Estados Unidos, 4 de cada 10 estadounidenses no se fían de los servicios de entrega mediante drones.
Cuando se trata de empresas que podrían ofrecer entrega de aviones no tripulados, los consumidores tienen más fe en Amazon y su capacidad para llevarlo a cabo, con un 38% de los encuestados que confía en el Marketplace. Amazon presentó en diciembre de 2015 su proyecto Amazon Prime Air. Este servicio repartirá pedidos de menos de 3 kilos en menos de media hora a través de drones que volarán por debajo de los 400 pies. Los vehículos no alcanzarán los 25 kilogramos de peso.
Google, que recientemente ha presentado su proyecto de envíos de comida rápida a las universidades norteamericanas, se encuentra en tercer lugar, con sólo un 20% de los clientes a favor de un futuro servicio de Google X, la división de Alphabet encargada de diseñar la flota de aviones no tripulados para logística. En este caso la segunda posición la ocupa el Servicio Postal de los Estados Unidos –USPS-, organismo federal independiente de la división ejecutiva del gobierno que controla el servicio de correo en Estados Unidos. En este caso, un 23%.
Walmart se erige como la cuarta opción entre las empresas consultadas, con un 19% que confían en un futuro servicio de la cadena estadounidense de grandes almacenes.