MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Un 26% de los internautas en España no desea compartir datos personales a cambio de beneficios

0

Más de un tercio de los internautas consultados en España por la firma de investigación de mercados GfK se muestra poco o nada de acuerdo en compartir sus datos personales a cambio de obtener un mejor servicio o una reducción en los precios. Sólo un 16% se muestra favorable. Este es uno de los principales hallazgos del Estudio Global GfK: Disposición a compartir datos personales a cambio de beneficios o recompensas.

Para realizar este estudio, GfK entrevistó a más de 22.000 personas, mayores de 15 años, de forma online durante el verano de 2016 en 17 países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, Países Bajos, Rusia, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos.

marketing_2_md

Los entrevistados tenían que señalar su grado de acuerdo o desacuerdo ante la siguiente afirmación: “Estoy dispuesto a compartir mis datos personales (salud, finanzas, historial de conducción, uso de energía, etc.) a cambio de recibir beneficios o recompensas como una reducción en los costes o un servicio personalizado”.

Si analizamos los datos por género en nuestro país, de nuevo, los porcentajes de desacuerdo con la afirmación propuesta son más altos. Tanto hombres como mujeres señalan reticencias similares a compartir datos personales, con un 27% de ellas y un 24% de ellos. Por otro lado, el 15% de las internautas consultadas están a favor de proporcionar sus datos a cambio de beneficios, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje asciende al 17%.

Por grupos de edad, sólo hay una franja que rompe la tendencia y arroja unos niveles de acuerdo mayor que de desacuerdo: aquellos entre 20 y 24 años. El 24% de estos jóvenes internautas se muestra dispuesto a compartir sus datos personales si hay un buen incentivo, frente a un 19% de esta misma edad que ha señalado su desacuerdo.

Contrariamente, los grupos con más reticencias son los mayores de 60 (32%) y aquellos entre 15 y 19 años (28%).


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

El comercio minorista obtiene en 2016 sus mejores resultados desde el inicio de la crisis

Previous article

6 tendencias de comercio y marketing para tener en cuenta en 2017

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.