2016: la decadencia de Twitter y el año dorado de Instagram

2016 está siendo un año negro para Twitter, así lo pudimos comprobar en este artículo donde la gráfica de PennyStocks señalaba que la red social generaba pérdidas. Ahora Súmate, agencia internacional de marketing online, analiza la situación en la que se encuentran Twitter e Instagram en la actualidad, y presenta algunas estrategias eficaces de gestión para conseguir su máximo partido.

Hoy en día son dos de las redes sociales más importantes a nivel internacional. Sin embargo, en los últimos meses han sufrido cambios relevantes en su operativa, provocando un auge en la notoriedad y uso, por ejemplo, de Instagram y un estancamiento en Twitter.

 

Situación de Twitter

Esta red social finalizó 2015 igual que lo empezó. Con alrededor de 320 millones de usuarios a nivel mundial. Tras estas cifras, la compañía anunció una serie de medidas con el objetivo de remontar sus propias estadísticas. Proporcionar los tuits más recientes de los perfiles en función de su relevancia y mayor sencillez en gestión de las conversaciones son algunas de ellas.

 

El auge de Instagram

El aumento del uso de esta red social, tanto por parte de usuarios como de empresas, se basa principalmente en la conquista del mercado millennial, mejorando la usabilidad y experiencia de usuario.

La última innovación realizada por la compañía es la facilidad de gestión de una cuenta multimedia. Los usuarios podrán gestionar hasta cinco cuentas a la vez dentro de la misma app.

 

Estrategias de gestión:

La agencia internacional de marketing online, Súmate, es consciente de la enorme importancia de una buena gestión de las Redes Sociales para las empresas y, por ello, presenta una serie de consejos para intentar sacarles el máximo partido posible.

  • Proyectar una imagen positiva y cercana de la empresa es esencial. Las redes sociales son una importante ventana donde mostrar y potenciar la buena imagen de la marca.
  • Las redes sirven para comunicarse y un uso adecuado de ellas con los proveedores y clientes ayuda a establecer una serie de relaciones positivas.
  • Recibir las reacciones y respuestas por parte de los consumidores servirá paraconocer la satisfacción y la imagen que tienen de la compañía.

 

Algunos errores frecuentes por parte de las empresas que gestionen redes sociales:

  • Usarlas solo para hacer publicidad. Una red repleta de anuncios no resulta atractivo para los usuarios, se debe aplicar la regla del 80-20: un 80% de contenido útil y un 20% de publicidad.
  • Saturar de información hace que los seguidores se cansen y terminen efectuando unfollows.
  • Ignorar los mensajes de los usuarios. Como gestores de las redes sociales es importante tratar de contestar siempre los comentarios de los usuarios para establecer una buena comunicación con ellos.

 

Súmate ha elaborado un ebook donde se puede encontrar estos consejos y otros más, que está disponible para su descarga de forma gratuita.

 

twitter-vs-instagram-infografia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.