OpenAI da un paso significativo en la carrera por hacerse con el trono de la IA generativa. La compañía liderada por Sam Altman ha abierto el acceso a ChatGPT para facilitar el uso de este chatbot a cualquier usuario gratis y sin necesidad de tener una cuenta registrada, un cambio que introduce de manera gradual y con nuevas restricciones de seguridad.

En una publicación en su blog, OpenAI ha destacado que al día son más de 100 millones los usuarios que utilizan ChatGPT en 185 países, y que a partir de ahora podrán serlo muchos más, al eliminar la restricción de tener que contar con una cuenta. Incluso sin contar con una cuenta, ChatGPT todavía podrá utilizar las conversaciones que mantengamos con él para mejorar los modelos de lenguaje y de alguna manera entrenarlos.

Además, sin una cuenta activa, vamos a poder acceder a la configuración del chat y desactivar esta funcionalidad, de tal forma que sea posible mantener las conversaciones de forma totalmente anónima. «Estamos implementando esto gradualmente, con el objetivo de hacer que la IA sea accesible para cualquier persona que sienta curiosidad por sus capacidades«, señala la empresa.

Adicionalmente, y para afrontar esta apertura, OpenAI ha introducido nuevas restricciones de seguridad en esta modalidad con el fin de evitar abusos, lo que significa que se bloquearán algunas categorías de entradas y generaciones de contenidos.

No obstante, la empresa ha hecho hincapié en que la creación de una cuenta tiene muchas ventajas, como la posibilidad de guardar y revisar el historial de chats, compartir chats y desbloquear funciones adicionales, como conversaciones de voz e instrucciones personalizadas.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ChatGPT ha destacado por su capacidad para llevar a cabo conversaciones realistas y responder preguntas de manera natural. Su habilidad para generar ideas y recordar conversaciones anteriores lo ha convertido en una herramienta atractiva para una variedad de aplicaciones. 

Con el paso del tiempo, ChatGPT ha desarrollado nuevas capacidades gracias a las últimas versiones del potente modelo de lenguaje GPT, el cual ha sido entrenado en la infraestructura de Azure de Microsoft.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.