Wish, la app que se convirtió en un fenómeno de compras online, informa de una caída en sus cifras de negocio. Este modelo de negocio de importar productos chinos a precios bajos está atravesando una época complicada. Esto es debido a una fuerte disminución en el número de usuarios. En concreto, una caída en un cuarto interanual a mediados de 2021. Además, de graves pérdidas de ingresos del 16% durante todo el año fiscal de 2.500 millones de dólares en 2020 a 2.100 millones de dólares en 2021. Y las cifras totales del año fiscal 2021 seguían siendo moderadas en comparación con los recientes resultados trimestrales. 

Por otro lado, en el cuarto trimestre de 2021 experimentó una disminución interanual de los ingresos totales del 64%, con una caída de los ingresos del mercado en un 72%. A raíz de esto, la compañía anunció hacer severos recortes y retirarse de un total de 79 mercados para estabilizar las operaciones.

Las cifras del primer trimestre de 2022 reportadas por ContextLogic Inc. encabezaron el trimestre anterior de nuevo de manera negativa. Los ingresos totales de la plataforma Wish cayeron en un 76%, de 772 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 189 dólares en el primer trimestre de 2022. Las pérdidas fueron impulsadas en gran medida por el segmento del mercado, que registró una caída de ingresos del 80% interanual. El negocio principal produjo ingresos del primer trimestre de 2022 de 90 millones de dólares, y el ProductBoost de Wish aportó 14 millones de dólares.

En comparación con 477 millones de dólares y 50 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, los ingresos de la logística experimentaron la menor disminución. Los ingresos logísticos bajaron un 65% interanual hasta un total de 85 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. En este contexto, Wish está intentando tomar medidas con respecto al próximo trimestre. Para ello, va a poner en marcha varias medidas para mejorar la experiencia del cliente y su relación con los comerciantes. Entre las medidas previstas se encuentran la introducción de una nueva estrategia de precios, un rediseño de la aplicación y mejoras de eficiencia en la logística.

El 23 de junio tendrá lugar uno de los eventos más importantes de Ecommerce News, el Marketplace Summit. En este podréis conocer todas las tendencias sobre marketplace y algunos de los casos de éxito más interesantes a nivel nacional e internacional.

Comprar entradas para Marketplace Summit 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.