COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Wayra busca 50 nuevas start-ups para sus academias en Europa y Latinoamérica

0

wayra-demodayWayra, la aceleradora internacional de start-ups de Telefónica, anunció hoy la apertura de una nueva convocatoria global de proyectos con el fin de buscar 50 nuevas propuestas de negocio en el área de Internet y las nuevas tecnologías. Hasta el próximo 23 de febrero emprendedores de todo el mundo podrán postular sus proyectos a través de http://www.wayra.org/joinus para conseguir un lugar dentro de alguna de las siete academias que ofrecen plazas en esta convocatoria: Madrid, Barcelona, Londres y Praga en Europa; y Bogotá, Buenos Aires y Caracas en Latinoamérica.

Los negocios que Wayra decide acelerar tienen en común el aprovechar las ventajas que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen para innovar. En esta convocatoria, se tendrán como ejes prioritarios productos y soluciones en las áreas como “Internet de las Cosas”, sensores conectados con aplicaciones y mejoras para ciudades inteligentes, Big Data, y tecnologías móviles basadas en HTML5 potencialmente integrables a FirefoxOS, áreas de negocio de interés también para Telefónica. Tras pasar un exhaustivo proceso de selección, los mejores proyectos podrán participar del programa de aceleración que les provee de financiación, mentores dedicados, formación y asesoría especializada, un espacio de trabajo para su equipo en la Academia Wayra y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica. Asimismo, los emprendedores ingresarán al networking que Wayra ofrece con su red de inversores, partners y expertos en distintas partes del mundo.

A punto de cumplir tres años de operaciones, Wayra posee una cartera compuesta por más de 315 empresas agrupadas en 20 industrias digitales. Los fondos comprometidos por Telefónica en empresas early-stageaceleradas por Wayra superan ya los 12 millones de euros, mientras que terceras partes (fondos públicos, privados y business angels) han otorgado financiación por más de 30 millones de euros.

ZUZEEN Y COMENTA TV, DOS ÉXITOS RECIENTES

Un punto fundamental del modelo de aceleración de Wayra es la posibilidad para las start-ups de participar en la red global de inversores y socios de negocio. Recientemente, la aceleradora anunció la fusión entre Zuzeen, start-up acelerada en Wayra Madrid, con Rushmore, una compañía con sede en Nueva York. Como parte de la operación recibió financiación por 1,2 millones de dólares de parte de la red de fondos Amérigo impulsada por Telefónica. Por otra parte, el pasado 8 de enero Wayra anunció la venta de Comenta.TV a la compañía americana Wayin, fundada por Scott McNealy, co-fundador de Sun Microsystems. Comenta.TV fue acelerada durante 2013 en la Academia Wayra de Buenos Aires.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Las ventas navideñas en EEUU alcanzaron los 46.500 MM$, un 10% más que en 2012

Previous article

Juan Santana termina su etapa como CEO en Groupalia, que retoma Joaquín Engel

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.