COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¿Walmart está ganando la batalla contra Amazon?

0

Hace unas horas Walmart compartía sus resultados del segundo trimestre del año y por segunda vez consecutiva vuelve a impresionar a los analistas. La cadena de supermercados estadounidense ha registrado unos ingresos totales de 141.000 millones de dólares, creciendo un 2,4% interanualmente (1,177 millones de euros corresponden a las membresías premium). Algo que los analistas no habían previsto, en su caso anticiparon que la compañía solo tendría unos ingresos de 137.000 millones.  

Aunque en un principio la propagación de la variante Delta puso nerviosas otra vez a la población y se pensaba que volverían a disminuir las ventas, finalmente no fue así. Los analistas también se han visto sorprendidos con el aumento del 5,2% es las ventas a través de las tiendas (ellos pensaban que solo serían de 3,7%).

En cambio, las ventas a través del comercio electrónico han sufrido una ligera caída en EE.UU. En el caso de Walmart han tenido un crecimiento del 6% frente al 97% que tuvieron el año pasado, pero lo más importante es ver que en dos años la media del crecimiento se encuentra aproximadamente en un 103%.

Walmart en este trimestre ha tenido unos ingresos netos de 4.270 millones de dólares, o 1,52 dólares por acción. Los ingresos netos del año pasado fueron de 6.470 millones y 1,77 por acción.

Por último, las ventas netas de Walmart International fueron de 23.000 millones de dólares, una disminución de 4.100 millones (15.2%), afectadas negativamente por desinversiones. Los cambios en las divisas afectaron positivamente las ventas netas en aproximadamente 2.400 millones.

La vuelta al cole llama la atención de los inversores

Los niños ya se están preparando para retomar las clases y Walmart lo ha notado en sus cifras, a pesar de que la temporada solo acaba de empezar. Estos datos junto con la encuesta presentada por la Federación Nacional de Minoristas anuncia que las familias planean gastar un total de 37.100 millones de dólares en niños en edad escolar, frente a los 33.900 millones de dólares en 2020.

Otras áreas que han presentado grandes datos son la de comestibles y un repunte en la demanda de productos relacionados con los viajes.

Walmart vs Amazon

Las dos compañías son grandes rivales, pero ¿Cuál de las dos ha salido mejor parada en esta ocasión? Sin lugar a dudas Walmart, quien ha conseguido sorprender a los analistas de manera positiva. No como Amazon que presentó los datos hace unas semanas y no cumplió las expectativas que los analistas habían marcado.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    H&M se suma a la reventa habilitando una página a partir de septiembre

    Previous article

    El 19% de los españoles seguirá pidiendo comida a domicilio

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.