ECOMMERCEMARKETPLACE

Walmart abre sus puertas a los vendedores internacionales

0

Walmart ha relajado sus requisitos. Hasta hace unos días para ser aceptado como vendedor de Walmart la dirección de la empresa tenía que estar en Estados Unidos. Ahora esto ha cambiado.

Los comerciantes que quieran entrar en Walmart ya no necesitan una dirección nacional o una identificación fiscal comercial. Sin embargo, los comerciantes continuarán siendo examinados minuciosamente.

«Tenemos relaciones sólidas con muchas empresas de renombre en todo el mundo y tenemos algunos de los requisitos más rigurosos de la industria«, dijo Walmart en un comunicado, según el informe. «Como resultado, estamos abriendo nuestro mercado estadounidense a un número limitado de empresas internacionales que comparten nuestro compromiso con la confianza y la seguridad del cliente«. 

En 2017 se abrió el marketplace a comerciantes de fuera de Estados Unidos, pero estos se encontraron con bastantes limitaciones:

  • Los productos tenían que estar en un almacén en el país;
  • La dirección para devoluciones tenía que ser estadounidense;
  • El servicio de atención al cliente tenía que funcionar durante el horario comercial de EE.UU.

Ahora estas limitaciones desaparecerán. 

Esto se ha anunciado unas semanas después de que la compañía dijera que gastaría 350.000 millones de dólares en productos fabricados, cultivados o ensamblados en Estados Unidos.

A diferencia de Amazon, en este Marketplace solo podrás acceder por invitación, según informan desde el portal Bloomberg. 

Los comerciantes que se unan tendrán acceso a otros servicios que tiene disponible la compañía. Por ejemplo, los servicios de cumplimiento de Walmart y el acceso a líneas de crédito a través de Goldman Sachs.

Esta estrategia ayudará al crecimiento y la expansión de Walmart, cerrando así parte de la brecha que tiene con Amazon. Una decisión que también es arriesgada para la compañía, ya que podría abrirle las puertas a vendedores con malas intenciones. Por eso, ahora para entrar en el Marketplace es necesario recibir una invitación, así ellos podrán examinar minuciosamente a los proveedores y asegurarse que los clientes permanezcan seguros.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Estas serán las tendencias que veremos en los consumidores los próximos meses, según datos de Google Ads

    Previous article

    ¡Mañana es el día! No te pierdas Ecommerce News Congress y hazte con una de las últimas entradas

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE